
Más de 3.700 palestinos muertos en Gaza tras los bombardeos israelíes
De los fallecidos, al menos 1.524 son menores de edad, 1.000 son mujeres y 120 son ancianos. Ya se reportaron unos 7.283 heridos.
El Ministerio de Salud del Gobierno de Hamas en Gaza informó que, entre los muertos por los ataques, había 3.648 niños y niñas. Israel, por su parte, reportó 13 soldados fallecidos en los enfrentamientos.
Mundo 01/11/2023Al menos 8.796 palestinos murieron en más de tres semanas de bombardeos israelíes en la Franja de Gaza desde los ataques del movimiento palestino Hamas en Israel del mes pasado, informaron hoy autoridades.
El Ministerio de Salud del Gobierno de Hamas en Gaza dijo en un comunicado que, entre los muertos por los ataques de Israel, había 3.648 menores, según informó la agencia de noticias AFP. La nota agregó que 22.219 personas resultaron heridas.
El anterior balance, publicado este martes, era de 8.525 muertos.
Israel lanzó sus bombardeos en Gaza luego de que milicianos de Hamas se infiltraron en su territorio desde Gaza el 7 de octubre y mataron a más de 1.400 personas, en su mayoría civiles.
Unos 4.800 israelíes sufrieron heridas en los ataques. Más de 230 personas fueron tomadas de rehenes por Hamas y llevadas Gaza.
Unos 13 soldados israelíes murieron en las últimas horas en combates con Hamas en la Franja de Gaza, informó durante esta jornada el Ejército de Israel, que dijo haber bombardeado 11.000 blancos en el territorio palestino desde los ataques del grupo islamista del último 7 de octubre.
El Ejército israelí publicó los nombres de 11 soldados muertos este martes en combates en Gaza, horas después de haber anunciado anoche el fallecimiento de otros dos militares en las mismas circunstancias.
Se trata de las primeras bajas mortales del Ejército israelí desde que comenzó sus incursiones en Gaza, el fin de semana pasado, luego de tres semanas de bombardeos al enclave de 2,4 millones de habitantes, que está sometido a un sitio total.
Más de 300 soldados figuraban entre los más de 1.400 civiles que murieron en Israel en los ataques de Hamas del 7 de octubre pasado, según el Ejército israelí.
En otro comunicado, el Ejército dijo que ya bombardeó "alrededor de 11.000 objetivos" en Gaza desde el inicio de las hostilidades.
Desde los ataques de Hamas, Israel bombardea sin descanso la Franja de Gaza, donde el Ministerio de Salud del Gobierno controlado por Hamas estima en más de 8.500 las personas muertas, dos tercios de ellos mujeres y niños.
Fuente: con información de Télam
Noticia relacionada:
De los fallecidos, al menos 1.524 son menores de edad, 1.000 son mujeres y 120 son ancianos. Ya se reportaron unos 7.283 heridos.
Unos 175 camiones con ayuda llevan días esperando del lado egipcio para poder entrar por el paso fronterizo de Rafah a la Franja.
“Continúan los desplazamientos masivos y el número acumulado de personas desplazadas aumentó 30% en las últimas 24 horas”, dijo la ONU.
"En las tiendas, las reservas (de comida) son de algunos días", indicó Abeer Etefa, portavoz del Programa Mundial de Alimentos (PMA).
La ONG advirtió que el colapso de todo el sistema sanitario es "inminente" en la zona, debido al bloqueo y la ofensiva militar de Israel.
Un total de 20 camiones pudieron cruzar en esta primera misión y, tras bajar su carga, el paso volvió a cerrarse y se desconoce cuándo volverá a ser abierto.
Fue durante el acto que encabezaron el gobernador y el arzobispo de Córdoba cuando se inauguró el Centro de Interpretación Tecnológico “El Camino de Brochero” en la iglesia Catedral este miércoles por la tarde.
El gremio de docentes privados fue habilitado por el Ministerio de Trabajo de la Nación para llevar a cabo negociaciones paritarias con las cámaras empresariales del sector.
Según informó el organismo, agentes especializados "detectaron una grave falta de la empresa" de delivery, vinculada a evasión fiscal, que podría significar para la compañía en una sanción multimillonaria.
En las elecciones celebradas este jueves se registró un récord de participación, con alrededor del 90 por ciento del padrón de afiliados. La actual conducción fue dividida en tres listas. La dupla Tomás Di Toffino-Rodolfo Leyría resultó segunda, a apenas 27 votos de los ganadores.
Cooperativas, mutuales y la economía circular toman relevancia; la amplitud táctica del oficialismo suma nombres de otras fuerzas y se registran continuidades y saltos desde la Municipalidad capitalina.