
Más de 3.700 palestinos muertos en Gaza tras los bombardeos israelíes
De los fallecidos, al menos 1.524 son menores de edad, 1.000 son mujeres y 120 son ancianos. Ya se reportaron unos 7.283 heridos.
Las entregas de ayuda están destinadas a 2,4 millones de personas, que sufren un asedio casi total y un incesante bombardeo israelí.
Mundo 30/10/2023Unos 33 camiones de ayuda ingresaron este domingo a Gaza, el mayor número en acceder al devastado territorio palestino desde que comenzó a llegar la asistencia hace más de una semana, informó este lunes la ONU.
La Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) señaló que los 33 camiones llevaron ayer agua, alimento y suministros médicos por el paso de Rafah, fronterizo con Egipto.
"El 29 de octubre, al menos 33 camiones que transportaban agua, alimentos y suministros médicos entraron en Gaza a través del cruce de Rafah con Egipto. Se trata de la mayor entrega de ayuda humanitaria desde el 21 de octubre, cuando se reanudaron las entregas limitadas", informó hoy la OCHA en su página web en una actualización de la situación en Gaza, citó la agencia de noticias Europa Press.
El reporte indicó que hasta la fecha han entrado 117 camiones a Gaza desde que se reanudaron las entregas de ayuda en el enclave palestino de 2,4 millones de personas, que sufren un asedio casi total y un incesante bombardeo israelí.
Antes del asedio, unos 500 camiones ingresaban a diario a Gaza con ayuda y otros bienes.
Israel impuso el asedio y desató su campaña de bombardeos luego de que integrantes de Hamas ingresaron el 7 de octubre a Israel, donde mataron a 1.400 personas y tomaron 230 rehenes, según autoridades israelíes.
Desde entonces, los ataques israelíes han dejado más de 8.000 muertos, casi la mitad de ellos niños, según el Ministerio de Salud del territorio, controlado por Hamas.
La situación de Gaza ha generado consternación global, y el secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió que "el mundo es testigo de una catástrofe humanitaria".
Un funcionario estadounidense dijo este domingo en condición de anonimato que Israel se comprometió a permitir la entrada de 100 camiones diarios a Gaza, una cantidad que según la ONU permite apenas cubrir las necesidades más básicas.
La agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos, la Unrwa, informó ayer que miles de personas irrumpieron en sus almacenes y centros de distribución en el centro y el sur de la Franja de Gaza para hacerse con harina y elementos básicos de supervivencia en lo que la organización considera ya como el principio del resquebrajamiento del "orden cívico" en el enclave tras días de asedio total de Israel.
Es por eso que OCHA aseguró que se necesita un volumen mayor de asistencia de manera más constante para evitar un mayor deterioro de la situación humanitaria.
"En especial se necesita urgentemente la entrada de combustible para operar el equipo médico y las instalaciones de agua y saneamiento", precisó.
Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó, a través de la red social X, que los suministros médicos "son peligrosamente escasos" y que la falta de combustible "ya está afectando al funcionamiento de las instalaciones sanitarias y de las ambulancias".
La OMS denunció que, desde el comienzo de los bombardeos el pasado 7 de octubre, el Ejército de Israel dañó numerosas instalaciones sanitarias, que se encuentran "repletas de pacientes gravemente heridos".
A este llamamiento se sumó la Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FIRC), que se mostró "profundamente alarmada" por las órdenes de evacuación recibidas por los equipos de la Media Luna Roja Palestina en el hospital de Al Quds, en Gaza
"Los hospitales son lugares de ayuda y refugio; deben ser protegidos a toda costa. Evacuar a los pacientes, incluidos los que están en cuidados intensivos, con respiración asistida y bebés en incubadoras, es casi imposible en la situación actual", reza un comunicado de la organización.
La ONG también denunció los "ataques violentos y bombardeos" cerca del hospital, que "ponen aún más en peligro a la población", y recordó que están amparados por el Derecho Internacional Humanitario.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
De los fallecidos, al menos 1.524 son menores de edad, 1.000 son mujeres y 120 son ancianos. Ya se reportaron unos 7.283 heridos.
Unos 175 camiones con ayuda llevan días esperando del lado egipcio para poder entrar por el paso fronterizo de Rafah a la Franja.
“Continúan los desplazamientos masivos y el número acumulado de personas desplazadas aumentó 30% en las últimas 24 horas”, dijo la ONU.
"En las tiendas, las reservas (de comida) son de algunos días", indicó Abeer Etefa, portavoz del Programa Mundial de Alimentos (PMA).
La ONG advirtió que el colapso de todo el sistema sanitario es "inminente" en la zona, debido al bloqueo y la ofensiva militar de Israel.
Un total de 20 camiones pudieron cruzar en esta primera misión y, tras bajar su carga, el paso volvió a cerrarse y se desconoce cuándo volverá a ser abierto.
Fue durante el acto que encabezaron el gobernador y el arzobispo de Córdoba cuando se inauguró el Centro de Interpretación Tecnológico “El Camino de Brochero” en la iglesia Catedral este miércoles por la tarde.
El gremio de docentes privados fue habilitado por el Ministerio de Trabajo de la Nación para llevar a cabo negociaciones paritarias con las cámaras empresariales del sector.
Según informó el organismo, agentes especializados "detectaron una grave falta de la empresa" de delivery, vinculada a evasión fiscal, que podría significar para la compañía en una sanción multimillonaria.
En las elecciones celebradas este jueves se registró un récord de participación, con alrededor del 90 por ciento del padrón de afiliados. La actual conducción fue dividida en tres listas. La dupla Tomás Di Toffino-Rodolfo Leyría resultó segunda, a apenas 27 votos de los ganadores.
Cooperativas, mutuales y la economía circular toman relevancia; la amplitud táctica del oficialismo suma nombres de otras fuerzas y se registran continuidades y saltos desde la Municipalidad capitalina.