
Milei lideró un acto que organizó Barrionuevo para recaudar fondos
Ante empresarios, dirigentes y referentes sindicales, el candidato "libertario" expuso su plan económico en Parque Norte, Buenos Aires.
El candidato de La Libertad Avanza se mostró sorprendido por la salida del sindicalista. Y dijo que "no se puede perder el tiempo llorando".
Política 26/10/2023El candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, consideró este jueves, sobre los resultados electorales del domingo, que lo dejaron en segundo lugar, que "no se puede perder el tiempo llorando", sino que hay que "salir a la cancha a ganar o perder", y respecto a la falta de fiscales para acompañar los comicios, cuestionó a quienes "no aportan su cuota de esfuerzo".
Además, se mostró sorprendido por la salida del sindicalista Luis Barrionuevo del espacio libertario y expresó: "Creí que su acercamiento era hacia la reforma que estábamos proponiendo".
Al ser consultado por los 29 puntos que obtuvo el domingo en las urnas, quedando casi siete puntos por debajo del oficialista Sergio Massa, en una entrevista con A24, Milei indicó que "no se puede perder el tiempo llorando, salís a la cancha y ganás o perdés".
Sobre la falta de fiscales partidarios para los comicios, cuestionó: "Si no podemos defender los votos, ¿queremos gobernar?. Si la gente no aporta su cuota de esfuerzo para acompañar el cambio, las cosas no cambian desde tres puteadas en la cuenta de Twitter".
Aunque señaló que "estamos haciendo un upgrade sobre la fiscalización y si necesitamos ayuda la pediremos" y afirmó que "estamos tranquilos, estamos viendo una reconfiguración del mapa político".
"Va a haber convergencia hacia una nueva expresión que defiende las ideas de la libertad", añadió.
Respecto del acercamiento de la excandidata presidencial de Juntos por el Cambio y titular del PRO, Patricia Bullrich, que ayer expresó públicamente su acompañamiento a la fórmula de LLA, Milei aclaró que "no me condicionaron en nada".
En horas de la mañana se conoció un comunicado, donde el dirigente gastronómico Luis Barrionuevo abandonó las filas de La Libertad Avanza y le retiró un apoyo clave a Javier Milei, molesto por el acuerdo político alcanzado ayer entre el líder libertario y los dirigentes del PRO.
Fuente: Télam
Ante empresarios, dirigentes y referentes sindicales, el candidato "libertario" expuso su plan económico en Parque Norte, Buenos Aires.
El inicio está pautado para las 20.30. El candidato de La Libertad Avanza protagonizará un acto similar al de las PASO, donde hubo solo 10 mil personas.
Es ilegal e inaceptable que un candidato a presidente se refiera, como lo hizo, a la contaminación de los ríos por parte de empresas y menos que ataque al Estado, ente equilibrador de la sociedad.
El candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA) presentó este viernes un escrito en este sentido ante el presidente Alberto Fernández.
"Se va a romper el sistema político como existe hoy. Juntos por el Cambio y el peronismo no van a existir más", advirtió el libertario.
El candidato a presidente de La Libertad Avanza, encabezó un acto en el estadio Movistar Arena, del barrio porteño de Villa Crespo.
Fue durante el acto que encabezaron el gobernador y el arzobispo de Córdoba cuando se inauguró el Centro de Interpretación Tecnológico “El Camino de Brochero” en la iglesia Catedral este miércoles por la tarde.
El gremio de docentes privados fue habilitado por el Ministerio de Trabajo de la Nación para llevar a cabo negociaciones paritarias con las cámaras empresariales del sector.
Según informó el organismo, agentes especializados "detectaron una grave falta de la empresa" de delivery, vinculada a evasión fiscal, que podría significar para la compañía en una sanción multimillonaria.
En las elecciones celebradas este jueves se registró un récord de participación, con alrededor del 90 por ciento del padrón de afiliados. La actual conducción fue dividida en tres listas. La dupla Tomás Di Toffino-Rodolfo Leyría resultó segunda, a apenas 27 votos de los ganadores.
Cooperativas, mutuales y la economía circular toman relevancia; la amplitud táctica del oficialismo suma nombres de otras fuerzas y se registran continuidades y saltos desde la Municipalidad capitalina.