Abren propuestas para la reversión del Gasoducto Norte

El acto en la sede de Enarsa, lo presidió su titular, Agustín Gerez. Otro avance para distribuir el gas de Vaca Muerta a las industrias del norte argentino.

País25/10/2023Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
gasoducto 2
Se abrieron ofertas para el renglón 1 de la obra de reversión del Gasoducto Norte. Foto archivo

La empresa Energía Argentina (Enarsa), abrió este miércoles el Sobre 2 con la propuesta económica para el renglón 1 de la reversión del Gasoducto del Norte, una obra que en 2024 permitirá transportar el gas de Vaca Muerta hacia las provincias del norte argentino y finalizar con la importación desde Bolivia.

En el acto, que se realizó en la sede de la empresa en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ,encabezado por su titular Agustín Gerez, se abrió el Sobre 2 con la propuesta económica para el renglón 1 de la reversión del Gasoducto del Norte.

Esta licitación pública GPNK 02/2023 corresponde a la ingeniería del detalle, suministro y construcción del proyecto, que incluye la reversión del Gasoducto Norte y obras complementarias al Gasoducto Presidente Néstor Kirchner.

El renglón 1 que abarca la reversión de cuatro plantas compresoras existentes en Córdoba, Santiago del Estero y Salta, un loop (ampliación) de 62 kilómetros junto a la traza del Gasoducto Norte y la construcción de los 22 kilómetros finales del gasoducto Tío Pujio-La Carlota.

En tanto, de acuerdo a la conformación de la licitación, el renglón 2 abarcará del kilómetro 0 al 50 y el renglón 3 del kilómetro 50 al 100 del gasoducto a construir entre Tío Pujio y La Carlota en la provincia de Córdoba.

En esta segunda instancia se abrió el Sobre 2 con montos de dos de los tres oferentes: la empresas BTU presentó una póliza por $ $183.384 millones y Techint-Sacde por $146.996 millones, quedando para futuras instancias la apertura de las ofertas para los renglones 2 y 3.

Los dos grupos que ofertaron por las obras son los mismos que tuvieron a su cargo los tres renglones en que oportunamente se dividió la construcción de la Etapa I del GPNK, que culminó en julio con un trabajo de ingeniería y de obra inédito al realizarse en apenas 10 meses.

Fuente: Télam 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto