
Boca derrotó a Lanús por penales y avanzó a cuartos de final
Tras igualar 0 a 0 con el Granate, el Xeneize se impuso 4-2 por penales y avanzó de fase en el Torneo Apertura.
Un partido que tuvo un final tremendo en el Estadio Mario Alberto Kempes y que dejó un clásico con sensaciones ambiguas para ambos equipos. Sin embargo, los últimos cinco minutos finales tuvieron de todo: goles, adrenalina y emociones.
Deportes 18/01/2018 Marcos VillaloboUn partido que tuvo un final tremendo en el Estadio Mario Alberto Kempes y que dejó un clásico con sensaciones ambiguas para ambos equipos, ya que el partido a lo largo de 85 minutos fue realmente muy flojo por el escaso nivel de juego. Sin embargo, los últimos cinco minutos finales tuvieron de todo: goles, adrenalina y emociones.
En el primer tiempo, Talleres pareció manejar un poco más el trámite del juego, a raíz del gran nivel del “Cholo” Guiñazú, ya que al parecer el tiempo no ha pasado para él. Fue equilibrio del equipo albiazul en el medio campo, apostando a las muy buenas intervenciones de Joao Rojas en ofensiva por el sector izquierdo del ataque, y a la gran seguridad que brindaba Quintana en el fondo.
En tanto, Belgrano con algunos pincelazos de Matías Suárez intentaba romper el equilibrio de tiempo que se fue igualado 0 a 0.
Por otro lado, el complemento fue de mal a peor hasta los 40 minutos. Poco para rescatar, con escaso nivel de juego en consonancia con el momento de la pre-temporada. No obstante, a los 26 minutos del segundo tiempo, se fue expulsado Cristian Lema para Belgrano.
Desde ese momento, aún en un contexto de mediocridad, Talleres parecía que llevaba las de ganar y daba la sensación que se confirmaba a los 40 minutos con el penal que pateó Olaza y que atajó muy bien Acosta. Pero en el rebote, Menéndez abría el marcador para el elenco de barrio Jardín.
Era una fiesta la tribuna de Talleres ya que parecía que se llevaba la victoria por el poco tiempo que quedaba en juego. Belgrano tenía un hombre menos y todo daba a indicar que el Matador se iba a quedar con el primer Superclásico Cordobés del 2018. Sin embargo, herido en su orgullo, el equipo Pirata conducido por Pablo Lavallén se fue con todo en búsqueda del empate y lo consiguió tres minutos después a la salida de un tiro libre de Eric Godoy que de esa forma ponía el 1 a 1 final.
En el último minuto, Talleres tuvo oportunidad de ganarlo a raíz de una definición de Menéndez que se fue afuera, y el encuentro finalizó 1 a 1 con distintas sensaciones.
Talleres lo pudo haber ganado y Belgrano hizo todo lo posible para no perderlo. El público celeste se fue pletórico porque entiende que lo pudo haber perdido sobre el final.
Este fue el primer Superclásico del año donde hubo un gran marco de gente y el Mario Kempes se volvió a vestir de fiesta. Faltó el juego pero los cinco minutos finales dejaron la sensación de un partido que tuvo las emociones que el clásico merecía.
La figura del partido
El ecuatoriano Joao Rojas quien tuvo los momentos de mayor desequilibrio para Talleres por derecha y fue el que más intentó darle juego al partido.
Tras igualar 0 a 0 con el Granate, el Xeneize se impuso 4-2 por penales y avanzó de fase en el Torneo Apertura.
El "Calamar" venció 1 a 0 a la Academia en Avellaneda y avanzó a cuartos de final del Torneo Apertura.
El "Ciclón" venció 2 a 1 a Tigre, mientras que el "Canalla" derrotó 2 a 0 a Estudiantes (LP) en los playoffs de la Liga Profesional.
Fue 0 a 0 en un encuentro con pocas emociones, que recién llegaron en el final. El Albiazul no levanta; apenas suma un punto en cuatro partidos.
La escudería francesa confirmó que el argentino reemplazará a Jack Doohan en el GP de Emilia-Romaña. “No puedo estar más emocionado por esto, es una oportunidad increíble”, dijo el piloto en un mensaje enviado a sus fans.
El defensor campeón del mundo con la Selección argentina en 1978 e ídolo de Talleres de Córdoba, Luis Galván, falleció este lunes a los 77 años de edad.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.