
Ya juega Instituto frente a Rosario Central en el Gigante de Arroyito
La Gloria tiene una parada brava frente al "Canalla" por la 14a fecha del Torneo Apertura. Pierde la Gloria 1 a 0, con gol de López, a los 7' del inicio. Juegan el primer tiempo.
Se esperan cerca de 100 mil personas este fin de semana largo en Bariloche. A diferencia de otras ediciones, la coyuntura política atravesará los ejes temáticos de los debates.
País14/10/2023Alrededor de 100 mil personas participarán desde este sábado del 36° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries que tiene lugar en la ciudad rionegrina de Bariloche, el cual se realiza "en unidad" ante "la avanzada de la derecha y los discursos de odio" hacia los feminismos y pueblos originarios, informó la comisión organizadora del evento.
"Como movimiento es fundamental la unidad frente a la avanzada de la derecha y los discursos de odio contra las mujeres, las disidencias, los pueblos originarios", compartió a Télam Belén Etcheverry, integrante de la comisión organizadora del Encuentro.
Las jornadas de debate, encuentro y movilización tendrán lugar el próximo 14, 15 y 16 de octubre en San Carlos de Bariloche (Furilofche, en mapuzungún).
El Encuentro inició este sábado con una ceremonia ancestral en el Velódromo municipal, ubicado en Elfein y Sarmiento.
Tanto el sábado como el domingo habrá talleres de 112 temáticas diferentes reunidos en 12 ejes distintos, como "Cuidados", "Territorios" o "Identidades sexogenéricas", entre otros, que se pueden consultar en las redes del Encuentro.
Además, el sábado será la Marcha Plurinacional contra los Travesticidios y Transfemicidios desde las 19, que partirá desde la Plaza de los Pañuelos y Cultrunes, y a las 21 se espera la "Festi Torta" en el Velódromo.
El domingo, por otra parte, será la marcha general a las 18.30 desde la ruta Juan Marcos Herman y Beschtedt, y a las 21 habrá una peña; mientras el lunes a las 10 tendrá lugar el acto de cierre, donde se elegirá la próxima sede y se hará una lectura de las conclusiones del encuentro.
El año pasado se eligió como la siguiente sede a San Carlos de Bariloche por el desalojo que vivió la comunidad Lafen Winkul Mapu de Villa Mascardi el 4 de octubre de 2022 por parte del Comando Unificado de Fuerzas Federales y tuvo como resultado la detención de siete mujeres mapuche, cuatro de las cuales estuvieron con prisión domiciliaria hasta junio de este año.
"Los atropellos que han vivido mujeres mapuche ayudó a que todas las compañeras pudieran proponer que el encuentro se venga a realizar en Bariloche para visibilizar esta violación de derechos", dijo, en diálogo con Télam, Felisa Curamil, integrante del grupo de mujeres mapuche Witralein Pu Zamo y representante nacional del Parlamento Mapuche.
Para ella, la importancia de la elección de este lugar radica en "visibilizar esta problemática en un lugar donde hay tantos intereses inmobiliarios, políticos, donde los territorios son muy codiciados y hay miles de problemáticas territoriales".
Para el Encuentro, que fue declarado de interés por el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad y por la municipalidad, se espera la llegada de "cerca de 100 mil personas", indicaron desde la comisión organizadora.
Esta es la tercera vez que el Encuentro se hace en Bariloche ya que también fue sede del 14º Encuentro en 1999 y en el 26º, que ocurrió en el 2011.
Desde la comisión organizadora recordaron que es "importante" la inscripción al Encuentro con un aporte de mil pesos para poder financiar el evento.
Noticia relacionada:
La Gloria tiene una parada brava frente al "Canalla" por la 14a fecha del Torneo Apertura. Pierde la Gloria 1 a 0, con gol de López, a los 7' del inicio. Juegan el primer tiempo.
En el mercado se preguntan si el dólar puede seguir bajando; confían mantener el valor de la divisa lo más cerca del piso de la banda y que eso permitirá tener a raya a una inflación que dio muestras de estar aún viva.
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura del "Club Ibiza".
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.