Israel intensifica bombardeos en Gaza, donde se espera un apagón

En medio de la respuesta de Israel a los ataques de Hamas, en Gaza se agotan los insumos en los hospitales y se esperaba un inminente apagón.

Mundo11/10/2023Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Franja de Gaza (Reuters NA)
“Estamos atacando la Franja de Gaza a una escala sin precedentes", expresó el jefe de la Fuerza Aérea Israelí.Foto: Reuters / NA

Ciudadanos palestinos de la asediada Franja de Gaza buscaban este miércoles lugares seguros luego de que bombardeos israelíes demolieran barrios enteros, mientras se agotaban los insumos en los hospitales y se esperaba un inminente apagón en todo el enclave, en medio de la respuesta de Israel a los ataques de Hamas.

En Israel, autoridades informaron de varios heridos por cohetes lanzados desde Gaza contra ciudades, mientras que el movimiento islamista libanés Hezbollah atacó posiciones militares en el norte israelí y el Ejército israelí respondió con bombardeos a la zona del sur del Líbano, de donde provinieron los disparos.

En Gaza, ataques aéreos redujeron a escombros barrios enteros y dejaron una cifra desconocida de muertos enterrados, según autoridades, tras una nueva noche de bombardeos masivos pese a que Hamas y otros grupos tienen en su poder allí a unas 150 personas secuestradas en Israel durante los ataques del fin de semana pasado.

Estamos atacando la Franja de Gaza a una escala sin precedentes, porque lo que pasó aquí es algo que nunca había pasado antes", dijo hoy a periodistas el jefe de la Fuerza Aérea israelí, general Omer Tishler.

Un conflicto que escala

El sábado pasado, cientos de milicianos de Hamas se infiltraron en Israel desde la Franja de Gaza y mataron a centenares de civiles en sus casas, en las calles y en una fiesta electrónica al aire libre. Desde entonces, Hamas y otros grupos armados de Gaza han continuado disparando cohetes hacia Israel.

Se espera que el conflicto escale aún más, luego de que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijera que los ataques en Gaza estaban recién en una fase inicial y en medio de especulaciones de que Israel se prepara a lanzar una ofensiva terrestre en el territorio costero.

En la Franja de Gaza, el Ministerio de Salud del Gobierno de Hamas dijo que 1.055 palestinos, en su mayoría civiles, murieron en los bombardeos de Israel y que 5.184 resultaron heridos.

En Israel, el Ejército elevó a más de 1.200 la cifra de israelíes muertos en los ataques de Hamas, entre ellos 169 soldados. El Ministerio de Salud israelí cifró los heridos en 3.007, entre ellos 28 en estado crítico y otros 354 con lesiones serias.

Israel ha dicho que encontró los cadáveres de 1.500 milicianos de Hamas en su territorio, pero no está claro si la cifra no se superpone con la de fallecidos reportada por autoridades de Palestina.

Después del ataque, Israel detuvo la entrada de alimentos, agua, combustible y medicinas al territorio, una franja de tierra de 40 kilómetros de largo encajada entre Israel, Egipto y el mar Mediterráneo que alberga a 2,3 millones de palestinos. El único acceso restante desde Egipto fue cerrado este martes luego de ataques aéreos cerca del cruce fronterizo.

Mientras los palestinos se agolpaban en escuelas de la ONU y en un número cada vez menor de barrios seguros, organizaciones humanitarias insistieron con la necesidad de abrir corredores humanitarios para hacer llegar la ayuda, advirtiendo que hospitales abrumados por la afluencia de heridos se estaban quedando sin suministros.

Para peor, la única central eléctrica de la Franja de Gaza se detuvo este miércoles por falta de carburante, anunció el jefe de la Autoridad de Energía del enclave palestino, dos días después de que Israel anunciara el cese del suministro de electricidad.

El funcionario, Jalal Ismail, dijo que ahora la única fuente de electricidad en toda la región eran grupos electrógenos, pero agregó que se estaba terminando el combustible para alimentarlos.

Ofensiva en marcha

Israel ha movilizado a 360.000 reservistas y parece cada vez más probable que lance una ofensiva terrestre en Gaza, mientras su Gobierno se encuentra bajo intensa presión pública para derrocar a Hamas, que ha gobernado el territorio desde 2007 y mantuvo firmemente el control durante cuatro ofensivas israelíes anteriores.

Eso probablemente requeriría un ataque terrestre prolongado y una nueva ocupación de Gaza, de donde Israel retiró colonias y bases militares en 2005, al menos temporalmente.

La ONU dijo hoy que más de 260.000 personas han huido de sus hogares en Gaza por los bombardeos israelíes, la mayor cantidad desde que una ofensiva aérea y terrestre de Israel en 2014 desarraigó a unas 400.000.

La gran mayoría se está refugiando en escuelas administradas por la agencia de la ONU para los refugiados palestinos. Los daños a tres sitios de agua y saneamiento han cortado los servicios a 400.000 personas, agregó la ONU.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

hercules repatriacionInició operativo “Regreso Seguro”: 713 argentinos buscan salir de Israel
Palestina tras el ataque de Israel by TélamMás de mil muertos en Israel y 830 en Gaza por el enfrentamiento

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto