
Iosa: “Córdoba se convirtió en un faro político climático en tiempos de negación nacional”
La Nueva Mañana dialogó con Emilio Iosa, director de Vinculación Sectorial de la Secretaría de Ciencia y Tecnología.
Ronit Rudman Sultan se sumó a los argentinos muertos por los ataques de Hamas a Israel. Ya son cuatro los connacionales fallecidos.
País08/10/2023La ciudadana argentina Ronit Rudman Sultan se sumó este domingo a los argentinos muertos por los ataques de Hamas a Israel, informó su cuñada, con lo cual ya son cuatro los connacionales fallecidos.
Nathalie Sultan dijo en su cuenta de Facebook que "mi querido hermano y mi cuñada fueron asesinados".
"La cabeza no logra entender, el corazón llora y las palabras dejan de salir de tanto dolor; mi querido hermano y mi cuñada fueron asesinados. Dios vengará su sangre. Rolan hijo de Berta y Ronit hija de Sarah", explicó Sultan en un posteo anunciando con sus allegados la muerte de la argentina Ronit Rudman Sultan, asesinada en el Kibutz Holit junto a su esposo, Roland Sultan.
Rudman Sultan es la cuarta víctima argentina producto de los ataques de Hamas a Israel luego de que esta mañana se confirmara la muerte de otra argentina: Silvia Mikanosky Mirensky, una mujer que vivía también en un kibutz cercano a Gaza.
A los fallecidos se suman dos hermanos que figuran en calidad de desaparecidos.
"Silvia Mikanoski de Mirensky falleció hoy en Israel como consecuencia del bombardeo que sufre la población. Acompañamos a Natalio Mirensky y familia en este difícil momento. Pedimos a Dios por su eterno descanso y que cesen los violentos ataques", posteó otro usuario en esa red social.
En la noche del sábado se había informado el fallecimiento de Abi Korin y a las pocas horas se agregó la confirmación del deceso de otro argentino, Rodolfo Fabián Skariszewski, según informó la Agencia Judía de Noticias (AJN).
Asimismo, según confirmó esa agencia, los argentinos Iair y Eitan Horn se encuentran desparecidos.
"El israelí de origen argentino, Abi Korin, falleció en Israel durante los últimos acontecimientos. Saludamos a sus papás aquí en la Argentina y expresamos nuestro profundo pesar", remarcó la AJN en las últimas horas en su cuenta de la red social X.
Además, se precisó que la víctima tenía tres hijos y que su padre, Moshé Korin, fue director de Cultura de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA).
Esa misma agencia también accedió a un comunicado de la AMIA, donde la institución envió sus condolencias a Moshé y Sara Korin, padres de Abi, ciudadano argentino nacido en 1967, que había emigrado a Israel a fines de la década de los 80.
Sara Korin dialogó con AJN y contó que "Abi era responsable de la seguridad de la región" y expresó que ''vivía en el Kibutz Jolit".
"Cayó luchando. No sabemos cómo, seguramente en defensa de los javerim (compañeros) del kibutz o de la zona'', agregó Sara.
La madre de la víctima señaló que ''sus tres hijos están ahora en el ejército israelí. Uno de ellos es paracaidista''.
Su papá Moshé, también en diálogo con AJN, remarcó: ''Cuando entraba algún bicho u hormiga a la casa la sacaba afuera para no matarlo. Ese era Abi. Amante de la vida. Un idealista, una persona auténtica, excelente y transparente".
En tanto, la Comunidad Israelita (CARE) Santa Fe organizó una reunión virtual bajo el título "Israel bajo ataque" para informar sobre "recomendaciones de seguridad".
La Embajada argentina en Israel reportó también el sábado sobre el primer fallecimiento argentino: "Lamentamos informar el fallecimiento de Rodolfo Fabián Skariszewski, compatriota que residía en Moshav Ohad, Israel" víctima de los ataques, que también fueron repudiados por funcionarios, los candidatos presidenciales y dirigentes políticos.
Fuente: Télam
La Nueva Mañana dialogó con Emilio Iosa, director de Vinculación Sectorial de la Secretaría de Ciencia y Tecnología.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
El presidente Javier Milei desembarcará este sábado por primera vez en Chaco para participar en Resistencia del cierre de un congreso de Iglesias Evangélicas y la inauguración del "imponente" edificio de la iglesia “Portal del Cielo”.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.