
Guillermo Francos aseguró que el caso $LIBRA "le importa cero a la gente"
El jefe de Gabinete minimizó el impacto político del escándalo por la estafa con criptomonedas y cuestionó la relevancia de su interpelación ante Diputados.
El tribunal cordobés falló a favor de un padre que pidió la restitución de sus hijos al país europeo, basándose en un convenio de la Haya.
Córdoba27/09/2023Constanza Taricco tiene dos hijos, nacidos en Argentina pero criados en Bolivia. El padre de los chicos, de nacionalidad alemana, tras la separación, pidió la restitución de los niños al país germano.
Recientemente, Taricco fue notificada en Argentina sobre el pedido de extradición solicitado por su expareja, padre de los niños. La jueza de primera instancia y posteriormente el Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvieron a favor del pedido de extradición, según comentó la mujer al programa "Otra vuelta de tuerca" en Radio Universidad, el fallo a favor del padre obliga a la restitución internacional de los menores en el marco del convenio de la Haya que data de 1980.
Constanza Taricco cuestionó este convenio. Según explicó la abogada de la mujer, Luciana Ulla, los niños originalmente residían en Bolivia cuando sus padres se separaron en el año 2021. Allí mantuvieron su residencia.
Tras el fallecimiento de su madre, Constanza decidió viajar a Argentina este año para realizó las gestiones pertinentes, y fue entonces que el papá de los chicos solicitó su restitución. Pero para la abogada, el pedido no cumple con los requisitos legales del convenio debido al lapso de tiempo transcurrido desde la separación en 2021 hasta la presentación de la solicitud y aseguró que existe sobre el tema "un vacío legal".
Uno de los aspectos más relevantes del caso es la falta de consideración de la voz de los hijos en el proceso judicial. La ley argentina establece el derecho de los niños a ser escuchados en casos de este tipo, en el artículo 13 de la ley 10.419, en la última sentencia, los jueces afirmaron que no se tendría en cuenta la opinión de ellos.
Taricco expresó que la Justicia Argentina está poniendo por encima del deseo de los menores y de las pruebas presentadas, “el deseo del hombre”; en este caso, el progenitor.
“Mis hijos y yo tenemos que resignar toda nuestra vida y nuestro hábitat, la escuela, las actividades, los amigos, la familia, tenemos que resignar todo a nosotros, abandonar todo para cumplir el deseo del varón, que es trasladarnos, bien lo dice el juez también en la sentencia, a un lugar donde no hablamos el idioma, donde no tenemos familia, ningún tipo de familia, ni amigos, ni escuela, ni entorno social”, explicó la madre de los niños al programa radial.
Dado que el TSJ de Córdoba ya se expidió al respecto, la abogada Ulla explicó que "la única opción que les queda es apelar ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación".
El jefe de Gabinete minimizó el impacto político del escándalo por la estafa con criptomonedas y cuestionó la relevancia de su interpelación ante Diputados.
La Gloria, que perdía, se lo dio vuelta al Albiazul en el Kempes y lo derrotó 2 a 1, con goles de Luna y Puebla. Así, Instituto se metió en los playoffs aprovechando la caída de Godoy Cruz.
Actuó personal del DUAR y ambas personas se hallaban desorientadas en el lugar. Sucedió en cercanía de la "Casa de Cristal".
En la madrugada de este sábado, efectivos de la Dirección de Bomberos acudieron a un domicilio ubicado en calle Corrientes al 1.400 de barrio San Vicente, donde procedieron a sofocar un incendio.
El frente "Córdoba Se Planta" se reunió este sábado a la siesta en el Parque Las Heras y luego marchó hasta el Patio Olmos. Hubo intervenciones de especialistas y activistas, y números artísticos.
El accidente laboral ocurrió en la mañana de este viernes, en un depósito ubicado en Paso de Uspallata al 1630. Fue asistida por personal médico y trasladada al Hospital Cáceres de Allende, tras sufrir lesiones en las zonas lumbar y cervical.
En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía sofocó un principio de incendio que se generó en un toma corriente. El siniestro afectó también al cableado de un electrodoméstico y una cama.
Este jueves por la tarde, desde Viña del Mar al 3200 de B° Las Flores fue trasladado hasta el Hospital Misericordia un hombre de 37 años, con una herida de arma de fuego en el abdomen que habría sufrido en un hecho de violencia urbana.
El frente "Córdoba Se Planta" se reunió este sábado a la siesta en el Parque Las Heras y luego marchó hasta el Patio Olmos. Hubo intervenciones de especialistas y activistas, y números artísticos.
En la convocatoria provincial por el Día del Trabajador, los gremios reclamaron por un "Estado presente" que asista al sector productivo y cuide a las y los trabajadores: "Queremos apoyo al sector productivo, pero también queremos que no haya apoyo al ajuste nacional".
En la Plaza San Martín y en diversas localidades cordobesas hubo manifestaciones para exigir que el Congreso declare la emergencia en discapacidad. Belén Frías, de Capredis, detalló a La Nueva Mañana el acuciante presente que atraviesa el sector.
Lo anunció el ministro de Economía, Luis Caputo. En un mensaje agradeció el trabajo de Franco Mogetta y señaló que "es probable que sea candidato de LLA en las próximas elecciones".
El teniente Ignacio Emanuel Olivera, de la Compañía de Comandos 603, murió durante un adiestramiento militar en Bahía Blanca. La Justicia investiga el hecho como “muerte dudosa”. Casos similares reavivan el debate sobre los protocolos de seguridad en las Fuerzas Armadas.