
Un niño de tres años se ahogó con una moneda y debió ser hospitalizado
Fue trasladado de urgencia por un móvil policial desde barrio Cabildo hasta el Hospital Príncipe de Asturias por la obstrucción en sus vías respiratorias.
Fue trasladado de urgencia por un móvil policial desde barrio Cabildo hasta el Hospital Príncipe de Asturias por la obstrucción en sus vías respiratorias.
El diputado nacional por Santa Fe postuló este sábado al ex presidente para liderar el PRO a partir del año próximo, luego de que la futura ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, revelara que no será candidata.
Se confirmaron las peores sospechas este sábado cuando Valeria Alejandra Gancedo fue hallada asesinada. Estaba desaparecida desde el último lunes.
Los dos exfuncionarios del gobierno del expresidente Carlos Menem, coincidieron en señalar que el mandatario electo está llevando a cabo, con sus últimos anuncios, "un reconocimiento" a la gestión que el dirigente riojano cumplió en los años '90.
El tribunal cordobés falló a favor de un padre que pidió la restitución de sus hijos al país europeo, basándose en un convenio de la Haya.
Córdoba 27/09/2023Constanza Taricco tiene dos hijos, nacidos en Argentina pero criados en Bolivia. El padre de los chicos, de nacionalidad alemana, tras la separación, pidió la restitución de los niños al país germano.
Recientemente, Taricco fue notificada en Argentina sobre el pedido de extradición solicitado por su expareja, padre de los niños. La jueza de primera instancia y posteriormente el Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvieron a favor del pedido de extradición, según comentó la mujer al programa "Otra vuelta de tuerca" en Radio Universidad, el fallo a favor del padre obliga a la restitución internacional de los menores en el marco del convenio de la Haya que data de 1980.
Constanza Taricco cuestionó este convenio. Según explicó la abogada de la mujer, Luciana Ulla, los niños originalmente residían en Bolivia cuando sus padres se separaron en el año 2021. Allí mantuvieron su residencia.
Tras el fallecimiento de su madre, Constanza decidió viajar a Argentina este año para realizó las gestiones pertinentes, y fue entonces que el papá de los chicos solicitó su restitución. Pero para la abogada, el pedido no cumple con los requisitos legales del convenio debido al lapso de tiempo transcurrido desde la separación en 2021 hasta la presentación de la solicitud y aseguró que existe sobre el tema "un vacío legal".
Uno de los aspectos más relevantes del caso es la falta de consideración de la voz de los hijos en el proceso judicial. La ley argentina establece el derecho de los niños a ser escuchados en casos de este tipo, en el artículo 13 de la ley 10.419, en la última sentencia, los jueces afirmaron que no se tendría en cuenta la opinión de ellos.
Taricco expresó que la Justicia Argentina está poniendo por encima del deseo de los menores y de las pruebas presentadas, “el deseo del hombre”; en este caso, el progenitor.
“Mis hijos y yo tenemos que resignar toda nuestra vida y nuestro hábitat, la escuela, las actividades, los amigos, la familia, tenemos que resignar todo a nosotros, abandonar todo para cumplir el deseo del varón, que es trasladarnos, bien lo dice el juez también en la sentencia, a un lugar donde no hablamos el idioma, donde no tenemos familia, ningún tipo de familia, ni amigos, ni escuela, ni entorno social”, explicó la madre de los niños al programa radial.
Dado que el TSJ de Córdoba ya se expidió al respecto, la abogada Ulla explicó que "la única opción que les queda es apelar ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación".
En un caso de restitución internacional, el Tribunal le dio la razón a la jueza de Villa Dolores, Sandra Cuneo, que obliga a la mujer y a sus hijos a trasladarse al país del que es oriundo el papá.
Constanza Taricco busca que la Corte Suprema de Justicia deje sin efecto el pronunciamiento de la Justicia cordobesa que le ordenó viajar con sus hijos a Alemania.
Así lo manifestó el gobernador Juan Schiaretti durante la inauguración de la escuela Proa número 41 en Colonia Caroya.
Las distinciones fueron otorgadas por la Asociación Argentina de Carreteras en la ciudad de Buenos Aires durante la celebración del Día del Camino.
La estrategia busca avanzar con las coberturas y el acceso a la inmunización. Se aplicarán dosis del carné nacional, contra Covid-19 y la gripe.
La actividad con entrada libre y gratuita será este jueves a las 11, partiendo desde la Oficina de Información Turística Cabildo.
El 30 de octubre de 1983, en Estudios del Jardín, Sumo debuta con su primer material de estudio: “Corpiños en la madrugada”. Esta semana se puso a la venta la reedición en vinilo de esta grabación icónica del rock nacional.
Aguas Cordobesas solicita a vecinos cuidar el agua que tienen en sus reservas domiciliarias, utilizándola para las actividades básicas de higiene, bebida y alimentación.
Luego de las declaraciones que realizó el presidente electo, crece el temor sobre el futuro de quienes destinan casi el 50% de su salario a pagar las cuotas y nunca terminar de saldar la hipoteca.
A unos 90 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este destino cuenta con varios atractivos ideales para descubrir en las próximas vacaciones.
El presidente del Festival de Doma y Folklore, Juan López, aseguró que se está trabajando en la prevención de la enfermedad con el Senasa.