
Iosa: “Córdoba se convirtió en un faro político climático en tiempos de negación nacional”
La Nueva Mañana dialogó con Emilio Iosa, director de Vinculación Sectorial de la Secretaría de Ciencia y Tecnología.
La comisión -que preside la oficialista Carolina Gaillard- inició este jueves a las 11 la discusión sobre el fallo que repuso la ley derogada en 2006.
País21/09/2023La Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados retomó poco antes de las 11.30 su actividad con el análisis del fallo de la Corte Suprema de Justicia, que modificó la conformación del Consejo de la Magistratura, una de las causales por las cuales el oficialismo promovió la acusación contra los cuatro miembros del máximo tribunal.
El cuerpo legislativo analiza 14 expedientes de juicio político contra los ministros de la Corte -Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda, y Ricardo Lorenzetti-, a quienes acusa de mal desempeño de sus funciones por los fallos del 2x1 que benefician a represores de la dictadura, el de modificación del Consejo de la Magistratura, el de coparticipación a favor del Gobierno porteño y el de funcionamiento de la Obra Social del Poder Judicial.
La comisión -que preside la oficialista Carolina Gaillard- iniciará este jueves a las 11 la discusión sobre el fallo que repuso la ley derogada en 2006 sobre el retorno a la vieja composición del Consejo de la Magistratura, luego de haber concluido la discusión acerca de la sentencia sobre coparticipación que favoreció a la Ciudad de Buenos Aires al otorgar una cautelar a ese distrito.
También se deberá definir si hará un informe o seguirá buscando alguna información adicional sobre ese fallo cautelar de la Corte que ordenó al Estado nacional un aumento en la masa coparticipable en favor de la ciudad de Buenos Aires (CABA) hasta elevarla el 2,95%, tras el reclamo del jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta.
Para la primera reunión sobre el Consejo de la Magistratura fueron citados la directora general de Asuntos Jurídicos del Senado, Graciana Peñafort; el expresidente del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal Jorge Rizzo y Roberto Saggese, secretario letrado de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Otro tema que volverá a estar presente, así como en el fallo de coparticipación, son los chats filtrados entre el exministro de Seguridad porteño Marcelo D'Alessandro y Silvio Robles, estrecho asesor de Rosatti, ya que se referían a ese fallo sobre el Consejo de la Magistratura, del cual el titular de la Corte también es presidente.
También se señala que se "avanzó indebidamente sobre la autonomía de la Honorable Cámara de Senadores, al determinar de forma arbitraria y autoritaria cómo debían organizarse los bloques en dicha Cámara. Ello implica una clara violación constitucional a la autonomía del Senado de la Nación y a su reglamento, el que goza de raigambre constitucional".
Fuente: Télam
La Nueva Mañana dialogó con Emilio Iosa, director de Vinculación Sectorial de la Secretaría de Ciencia y Tecnología.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
El presidente Javier Milei desembarcará este sábado por primera vez en Chaco para participar en Resistencia del cierre de un congreso de Iglesias Evangélicas y la inauguración del "imponente" edificio de la iglesia “Portal del Cielo”.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.