
Instituto fue goleado en su visita a Rosario Central en el Gigante de Arroyito
La Gloria perdió 3 a 0 frente al Canalla por la 14a fecha del Torneo Apertura, Quedan dos fechas claves para acceder a octavos de final.
El partido se jugará desde las 18 (hora de Argentina), con el arbitraje del brasileño Wilton Sampaio y será televisado por DSports.
Deportes 12/09/2023El seleccionado de Uruguay, dirigido por el entrenador argentino Marcelo Bielsa, visitará este martes a Ecuador en la altura de Quito en busca de otra victoria para mantenerse en la cima de las posiciones, en un encuentro de la segunda jornada de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026.
El partido se jugará desde las 18 (hora de Argentina) en el estadio Rodrigo Paz Delgado, ubicado a 2.850 metros sobre el nivel del mar, contará con el arbitraje del brasileño Wilton Sampaio y su compatriota Daniel Nobre en el VAR, y la televisación será de la señal de cable DSports.
La "Celeste" viene de vencer por 3 a 1 a Chile, del DT argentino Eduardo Berizzo en el banco de suplentes, el viernes pasado en condición de local en el estadio Centenario de Montevideo, con dos goles de Nicolás de la Cruz (River Plate) y otro de Federico Valverde (Real Madrid).
Con ese resultado, quedó en la primera línea de las clasificación continental junto al resto de los ganadores de la jornada inicial: Argentina, Brasil y Colombia.
Ecuador, luego de haber perdido con Argentina (1-0) se ubica en el fondo de la tabla, con -3 unidades, ya que debe pagar una sanción deportiva derivada del caso Byron Castillo en las eliminatorias pasadas.
En la tercera y próxima jornada Uruguay visitará a Colombia, con el entrenador argentino Néstor Lorenzo, mientras que Ecuador irá a la altura de La Paz para enfrentar a Bolivia, con el DT argentino Gustavo Costas.
El historial entre Uruguay y Ecuador registra un total de 22 enfrentamientos con 13 victorias para la "Celeste", 4 para la "Tri" y cinco empates.
Ecuador: Hernán Galíndez; José Hurtado Cheme, Félix Torres, William Joel Pacho Tenorio, Pervis Estupiñán; Carlos Gruezo, Julio Ortiz, Moisés Caicedo; Gonzalo Plata, Jhojan Julio, Enner Valencia. DT: Félix Sánchez.
Uruguay: Sergio Rochet; Nahitan Nández, Sebastián Cáceres, Matías Viña y Joaquín Piquerez; Federico Valverde, Manuel Ugarte y Nicolás de la Cruz; Facundo Pellistri, Darwin Núñez y Maximiliano Araujo. DT: Marcelo Bielsa.
Árbitro: Wilton Sampaio (Brasil).
VAR: Daniel Nobre (Brasil).
Estadio: Rodrigo Paz Delgado (Quito).
Hora de inicio: 18.
TV: DSports.
Fuente: Télam
La Gloria perdió 3 a 0 frente al Canalla por la 14a fecha del Torneo Apertura, Quedan dos fechas claves para acceder a octavos de final.
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
El Albiazul perdió 1 a 0 por la 14a fecha del Torneo Apertura y se complican las chances de clasificar a los playoffs. Carrizo anotó el gol de la visita.
El "Matador" quiere meterse entre los ocho clasificados de la Zona B a los playoffs. El partido se jugará desde las 19.15 en el estadio Kempes. Corresponde a la penúltima fecha de la fase regular y será arbitrado por Bryan Ferreyra.
El Pirata venció 3 a 1 al equipo bonaerense del Metropolitano y avanzó a los 16vos de final de la Copa Argentina. Campagnucci y "Uvita" Fernández, con un doblete, anotaron para el Celeste. El partido se jugó en Rafaela.
El Albiazul se trajo un punto del Monumental tras igualar 1 a 1 frente al Millo por 13a. fecha del Torneo Apertura. Depietre puso en ventaja a la "T", y sobre el final Borja puso la igualdad.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.
Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.