
Murió "El Loco" Gatti, uno de los arqueros más emblemáticos del fútbol argentino
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
El partido comenzará a las 20 (hora de Argentina) en Barranquilla, será arbitrado por el brasileño Daronco y televisado por DSports.
Deportes 07/09/2023El seleccionado de Colombia, dirigido por el argentino Néstor Lorenzo, recibirá este jueves a Venezuela, conducido por su compatriota Fernando Batista, en uno de los tres partidos que darán inicio a las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026 que será organizado por Estados Unidos, México y Canadá.
El partido comenzará a las 20 (hora de Argentina) en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez, de Barranquilla, será arbitrado por el brasileño Anderson Daronco y televisado por DSports.
El nuevo formato de competición establece que los primeros seis se clasificarán de manera directa al torneo mundialista (que por primera vez tendrá a 48 equipos) y que el séptimo afrontará el repechaje con el seleccionado de otra confederación, que todavía no fue determinada.
Colombia participó a lo largo de su historia en cinco mundiales (1962, 1990, 1994, 1998, 2014 y 2018) pero no estuvo en Qatar 2022, después de un ciclo complicado desde lo deportivo.
En cuanto a Venezuela, que no continuó con el proyecto de José Néstor Pekerman debido a diferentes incumplimientos contractuales, será el comienzo oficial al ciclo de Fernando "Bocha" Batista, quien deberá hacer lo imposible para llevar al Mundial por primera vez a sus dirigidos.
Si bien es verdad que Venezuela no es más un seleccionado débil como en otros tiempos, aún no dio el salto de calidad y sigue siendo el único de Sudamérica en no haber participado nunca en un Mundial.
Sus estrellas son el veterano Salomón Rondón, con pocos minutos en River Plate; Tomás Rincón en el mediocampo; y Josef Martínez, compañero de Lionel Messi en Inter Miami.
El mayor potencial de Colombia estará en la parte ofensiva con Juan Guillermo Cuadrado y James Rodríguez como mediocampistas, y el poderío de Rafael Santos Borré y Luis Díaz en ataque, ambos con presente en Alemania e Inglaterra, respectivamente.
En cuanto al historial, se enfrentaron en 41 ocasiones (entre partidos oficiales y amistosos) y Colombia domina con 19 victorias contra siete de Venezuela y 15 empates.
Colombia: Camilo Vargas; Daniel Muñoz, Davinson Sánchez o Carlos Cuesta, Jhon Lucumí y Déiver Machado; Jefferson Lerma y Mateus Uribe; Juan Guillermo Cuadrado, James Rodríguez y Luis Díaz; Rafael Santos Borré. DT: Néstor Lorenzo.
Venezuela: Joel Graterol; Wilker Ángel, Jon Aramburú, Yordan Osorio y Jhon Chancellor; Tomás Rincón, Junior Moreno y Yefferson Soteldo; Salomón Rondón, Jefferson Savarino y Josef Martínez. DT: Fernando Batista.
Árbitro: Anderson Daronco (Brasil).
VAR: Wagner Reway (Brasil).
Cancha: Metropolitano Roberto Meléndez, de Barranquilla.
Hora de inicio: 20.
TV: DSports.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
El Albiazul perdió 1 a 0 por la 14a fecha del Torneo Apertura y se complican las chances de clasificar a los playoffs. Carrizo anotó el gol de la visita.
El "Matador" quiere meterse entre los ocho clasificados de la Zona B a los playoffs. El partido se jugará desde las 19.15 en el estadio Kempes. Corresponde a la penúltima fecha de la fase regular y será arbitrado por Bryan Ferreyra.
El Pirata venció 3 a 1 al equipo bonaerense del Metropolitano y avanzó a los 16vos de final de la Copa Argentina. Campagnucci y "Uvita" Fernández, con un doblete, anotaron para el Celeste. El partido se jugó en Rafaela.
El Albiazul se trajo un punto del Monumental tras igualar 1 a 1 frente al Millo por 13a. fecha del Torneo Apertura. Depietre puso en ventaja a la "T", y sobre el final Borja puso la igualdad.
Por la 13a. fecha del Torneo Apertura, la Gloria goleó al equipo de Gustavo Benítez con dos tantos de Gastón Lodico (uno desde fuera del área y otro tras un error de Ignacio Arce) y el tercero en contra de Juan Cruz Randazzo.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.