
Otro ataque mortífero de Israel a Gaza: al menos 33 personas fallecidas
El ejército israelí anunció este domingo el ataque a unos 130 objetivos en tierras de Gaza. Las autoridades palestinas comunicaron la muerte de al menos 33 personas.
El animal fue hallado muerto en la Playa del Cerro de Montevideo, informó el Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca (MGAP) en un comunicado.
Mundo06/09/2023Autoridades de Uruguay confirmaron el primer caso de gripe aviar en un lobo marino y señalaron que hay otros casos sospechosos en la costa del país, por lo que instaron a la población a no acercarse a estos animales tanto vivos como muertos.
El martes 5 de septiembre se detectó el primer caso de Influenza Aviar H5 en un mamífero salvaje en Uruguay: un lobo marino hallado muerto en la Playa del Cerro de Montevideo, informó el Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca (MGAP) en un comunicado, consignó la agencia AFP.
El animal fue visto por primera vez el jueves 31 de agosto con la sintomatología compatible y fue controlado el 2 de septiembre, día en el que se le realizaron todos los hisopados correspondientes, precisó.
"Esperamos la secuenciación para saber si se trata de un animal que ingirió algún ave portadora (del virus) o si ha sido una transmisión entre especies", declaró el titular del MGAP, Fernando Mattos, al informativo Subrayado de Canal 10.
"Ojalá éste haya sido un caso que haya sido arrastrado por la corriente. Sabemos que en Argentina está circulando el virus", añadió.
En efecto, en Argentina se han detectado al menos un centenar de lobos marinos muertos por gripe aviar en distintos playas de la costa atlántica bonaerense y de la Patagonia, informaron la semana pasada fuentes oficiales.
Mattos dijo que en Uruguay no hay actualmente ningún caso activo de esta enfermedad reportado en población aviar.
Las autoridades uruguayas suspendieron el 16 de agosto, de manera transitoria por 60 días, la emergencia sanitaria por influenza aviar decretada el 15 de febrero por el hallazgo de un caso en un cisne de cuello negro en la zona de la Laguna Garzón, en el este del país.
El MGAP dijo que tomó esta decisión después de 80 días transcurridos desde la aparición del último foco, pero aclaró que mantiene las medidas de prevención vigentes en todo el territorio nacional.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la gripe aviar provocó desde 2020 un número "sin precedentes" de muertes en aves silvestres y aves de corral en muchos países de África, Asia y Europa.
El virus se propagó a Norteamérica en 2021 y después pasó a Centroamérica y Sudamérica en 2022.
Tras la confirmación de este primer caso en un mamífero marino, el MGAP solicitó a la población no dejar que las mascotas se acerquen o atraviesen zonas valladas de manera de evitar el contagio y la diseminación de la enfermedad.
La infección por la gripe aviar en los seres humanos es muy poco común, pero cuando se produce puede causar trastornos graves, con una alta tasa de mortalidad.
Fuente: Télam
El ejército israelí anunció este domingo el ataque a unos 130 objetivos en tierras de Gaza. Las autoridades palestinas comunicaron la muerte de al menos 33 personas.
Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.
Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!
En Córdoba, además del corte del suministro en las estaciones de GNC que comenzó el miércoles y se extendió hasta el viernes, muchas industrias vieron afectada su actividad durante la última semana.