
Boca derrotó a Lanús por penales y avanzó a cuartos de final
Tras igualar 0 a 0 con el Granate, el Xeneize se impuso 4-2 por penales y avanzó de fase en el Torneo Apertura.
Bancor presentó sus Estados Financieros auditados correspondientes al primer semestre de este año. El resultado operativo ascendió a $19.721 millones.
Espacio Institucional31/08/2023Bancor presentó sus estados financieros auditados correspondientes al primer semestre de este año. El resultado operativo ascendió a $19.721 millones, pero fue afectado por un ajuste por inflación de $17.460 millones, frente a $11.085 millones del año anterior.
El resultado neto luego del ajuste por inflación llegó a $467 millones, por encima del primer semestre de 2022, que fue $346 millones (ambos expresados en moneda homogénea).
El capital de Bancor duplicó la exigencia regulatoria requerida por el Banco Central de la República Argentina, alcanzando al 30 de junio de 2023 un monto de $84.616 millones, mientras que el patrimonio neto total, $91.902 millones.
Al 30 de junio de 2023 el devengamiento del Impuesto a las Ganancias fue de $1.473 millones, monto que fue absorbido por el ajuste por inflación impositivo del ejercicio 2023 y anteriores, por lo que no dio impuesto corriente a pagar.
La incidencia de los cargos por incobrabilidad durante este periodo fue de $6.991 millones, en línea con los $6.526 millones del año anterior. La calidad de la cartera de préstamos se mantiene a pesar de la mayor inflación y de la caída en el nivel de actividad económica.
Bancor continuó creciendo en depósitos y préstamos por encima del sistema financiero en su conjunto y en línea con la inflación, logrando mantener la calidad de su cartera de préstamos y mejorar su solvencia
En el año de su 150 aniversario, estos resultados evidencian el compromiso del equipo de Bancor con el crecimiento sustentable y con solvencia, a favor de las familias y empresas cordobesas, en un contexto desafiante.
Tras igualar 0 a 0 con el Granate, el Xeneize se impuso 4-2 por penales y avanzó de fase en el Torneo Apertura.
El "Calamar" venció 1 a 0 a la Academia en Avellaneda y avanzó a cuartos de final del Torneo Apertura.
Horizonte avanza con nuevas viviendas. La Cooperativa cordobesa ya suma 461 casas entregadas y por entregar, aunque la obra pública conexa de agua viene con demora.
Muchas empresas han comenzado a dar su máximo esfuerzo para volverse sostenibles y eficientes, liderando el mercado con productos innovadores. Pero, cuando se deja a un lado la impresión láser, la rentabilidad económica de las empresas se ve claramente reducida, ya que esto afecta su capacidad para ejecutar las tareas del día a día.
Germán Daleffe, director de las tecnicaturas superiores en Administración de Empresas y en Marketing de Institución Cervantes, abordó las tendencias en marketing digital y tradicional y las diferencias con los perfiles del técnico en marketing y en administración de empresas.
El director de la Tecnicatura Superior en Gestión Inmobiliaria de Institución Cervantes, Fernando Flores, dio su visión sobre la actualidad cordobesa en materia de bienes raíces. También habló sobre el perfil profesional que la institución busca construir.
La directora de la Tecnicatura Superior en Recursos Humanos de Institución Cervantes se refirió a la implementación de Inteligencia Artificial (IA) y nuevas tecnologías en la profesión. También informó que la carrera que dirige desde 2025 ofrece la modalidad a distancia total.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.