El capital de Bancor duplicó la exigencia regulatoria requerida por el BCRA

Bancor presentó sus Estados Financieros auditados correspondientes al primer semestre de este año. El resultado operativo ascendió a $19.721 millones.

Espacio Institucional31/08/2023Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
WhatsApp Image 2023-08-31 at 14.20.39

Bancor presentó sus estados financieros auditados correspondientes al primer semestre de este año. El resultado operativo ascendió a $19.721 millones, pero fue afectado por un ajuste por inflación de $17.460 millones, frente a $11.085 millones del año anterior.

El resultado neto luego del ajuste por inflación llegó a $467 millones, por encima del primer semestre de 2022, que fue $346 millones (ambos expresados en moneda homogénea).

El capital de Bancor duplicó la exigencia regulatoria requerida por el Banco Central de la República Argentina, alcanzando al 30 de junio de 2023 un monto de $84.616 millones, mientras que el patrimonio neto total, $91.902 millones.

Al 30 de junio de 2023 el devengamiento del Impuesto a las Ganancias fue de $1.473 millones, monto que fue absorbido por el ajuste por inflación impositivo del ejercicio 2023 y anteriores, por lo que no dio impuesto corriente a pagar. 

 La incidencia de los cargos por incobrabilidad durante este periodo fue de $6.991 millones, en línea con los $6.526 millones del año anterior. La calidad de la cartera de préstamos se mantiene a pesar de la mayor inflación y de la caída en el nivel de actividad económica.

Bancor continuó creciendo en depósitos y préstamos por encima del sistema financiero en su conjunto y en línea con la inflación, logrando mantener la calidad de su cartera de préstamos y mejorar su solvencia

En el año de su 150 aniversario, estos resultados evidencian el compromiso del equipo de Bancor con el crecimiento sustentable y con solvencia, a favor de las familias y empresas cordobesas, en un contexto desafiante.

Te puede interesar
Futbol_Pelota

La rivalidad Boca Juniors vs. River Plate: Títulos y pasiones encontradas

Espacio Institucional24/12/2024

La rivalidad entre Boca Juniors y River Plate trasciende el fútbol argentino, convirtiéndose en un fenómeno cultural que ha cautivado a aficionados de todo el mundo durante más de un siglo. Este Superclásico, como se le conoce, es mucho más que un simple partido de fútbol; es la expresión máxima de la pasión y el sentimiento de dos clubes que representan mucho más que simples organizaciones deportivas.

descarga

SOLICITADA COOPERATIVA HORIZONTE: LOS FUNCIONARIOS Y LOS HECHOS NO RESPETAN LO QUE LA LEY MANDA. EXIGIMOS CONCERTACIÓN A TIEMPO O JUSTICIA A TIEMPO.

Redacción La NUEVA Mañana
Espacio Institucional02/12/2024

A raíz de la nueva y voluminosa obra pública de redes que el Municipio de la ciudad de Córdoba y su concesionaria, Aguas Cordobesas S.A., pretenden imponer a los magros bolsillos de adjudicatarios de vivienda social autosolventada, y considerando la abierta ilegalidad de tal maniobra conjunta, COOPERATIVA HORIZONTE LTDA. decidió ACTIVAR un proceso de Concertación o entendimiento, o bien, sendas denuncias penales y acciones de amparo previamente interpuestas y CONVOCAR a sectores afines al derecho de acceso a la casa propia; sean estos, periodísticos, políticos, sociales, gremiales o ciudadanos de a pie.

Campeonatos de futbol

Libertadores y Sudamericana: Cómo los equipos argentinos dominan el escenario continental

Espacio Institucional22/11/2024

El fútbol sudamericano ha sido testigo de innumerables hazañas y momentos épicos a lo largo de su historia, pero pocas naciones han dejado una huella tan profunda como Argentina. La Copa Libertadores y la Copa Sudamericana, los dos torneos más prestigiosos a nivel de clubes en el continente, han sido el escenario donde los equipos argentinos han demostrado su supremacía de manera contundente.

PLACA SOLICITADA WEB

SOLICITADA COOPERATIVA HORIZONTE: LAS NORMAS FUERON ESCRITAS PARA CUMPLIRLAS. LOS DERECHOS PARA RECLAMARLOS.

Redacción La NUEVA Mañana
Espacio Institucional21/10/2024

CONSTITUCIÓN PROVINCIAL. Art. 58 Vivienda: Todos los habitantes tienen el derecho a disfrutar de una vivienda digna, la que, junto a los servicios con a ella conexos (agua, luz…) y la tierra necesaria para su asentamiento, tienen un valor social fundamental…  El Estado Provincial promueve las condiciones necesarias para hacer efectivo ese derecho. A tal fin planifica y ejecuta la política de vivienda y puede concertarla con los demás niveles jurisdiccionales, las instituciones sociales, o con el aporte solidario de los interesados...

Mirando TV

Furor en línea: ¿cuánto invierten los casinos online en programas de TV?

Redacción La Nueva Mañana
Espacio Institucional17/10/2024

Seguro ya escuchaste hablar del boom de los casinos online y las casas de apuestas en Argentina. Esta nueva forma de entretenimiento, que también pisa fuerte en el resto del continente, ya se deja ver en la programación habitual de la televisión con publicidades, sponsors y mucho más. A continuación, un repaso por el panorama actual de este fenómeno y su inversión en la grilla del medio más consumido.

Lo más visto