Centros de diálisis no reciben nuevos pacientes y no adhieren al bono

Apheytrc explicó que hay “insumos insuficientes, aumentos desmedidos, nula importación, valores de las sesiones desactualizados".

Córdoba30/08/2023Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Centros de diálisis Apheytrc GENTILEZA
Hay “crisis prácticamente terminal” de la actividad, dijeron.Foto: archivo

La comisión directiva de la Asociación de Prestadores de Hemodiálisis y Trasplantes Renales del Centro (Apheytrc) difundió un comunicado donde hablan de “crisis prácticamente terminal” de la actividad.

En este sentido, explicaron que hay “insumos insuficientes, con aumentos desmedidos, nula importación, valores de las sesiones desactualizados por la inflación y morosidad de las obras sociales que suman una deuda superior a los mil millones de pesos”.

Debido a esta situación general, algunos centros de diálisis han decidido no recibir a pacientes nuevos “debido a la profundización de las dificultades” y ya que “no están en condiciones de brindarles el tratamiento dialítico como corresponde”.

No adhieren al bono anunciado por Massa

Desde Apheytrc también decidieron no adherir a la propuesta del ministro nacional de economía, Sergio Massa, respecto al bono de $60 mil para empleados. “Los nefrólogos de Córdoba aseguran que no tienen las condiciones mínimas para hacer frente a esa exigencia”, indicaron. Además, aseguraron que el gobierno nacional mantiene una deuda con Apheytrc por el programa Incluir Salud superior a los $350 millones de pesos.

“Uno de los mayores puntos de conflicto para los nefrólogos cordobeses lo constituye las acreencias con distintas obras sociales y empresas prepagas que, en conjunto, superan con creces los mil millones de pesos y que hacen inviable poder continuar la actividad con cierta normalidad”, detallaron.

También expresaron que está “desactualizado” el valor de la sesión y el pago ocurre a 60 o 90 días, lo que “conspira para poder desarrollar normalmente la diálisis”.        

Te puede interesar
Lo más visto