
Se impusieron los oficialismos en elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy
En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.
Un barco con un mínimo de 45 personas a bordo que había partido desde Túnez el 3 de agosto se dio vuelta frente a la isla del sur italiano.
Mundo09/08/2023Al menos 41 personas que buscaban llegar a Europa a través del Mediterráneo desde el norte de África murieron en un naufragio frente a la sureña isla italiana de Lampedusa, informaron sobrevivientes y medios de Italia.
Según el testimonio de cuatro sobrevivientes dado a conocer hoy por la cadena Rai, un barco con un mínimo de 45 personas a bordo que había partido el 3 de agosto de la ciudad de Sfax, en Túnez se dio vuelta frente a la isla del sur italiano, lo que produjo la muerte de al menos 41 de sus ocupantes.
De acuerdo a la Rai, tres hombres y una mujer de cerca de 20 años sobrevivieron al naufragio tras estar 24 horas en el agua y luego otros cuatro días aferrados a otro barco de hierro vacío, hasta que un avión de la patrulla europea Frontex los vio ayer y avisó a las autoridades.
Según su primer testimonio, de acuerdo a la prensa italiana, sólo 15 de las por lo menos 45 personas que salieron desde Túnez tenían chaleco salvavidas.
Los sobrevivientes, que fueron llevados a un centro de acogida de Lampedusa, fueron rescatados por una embarcación de la Guardia Costera italiana.
Sfax está a unos 130 kilómetros de la isla de Lampedusa, y desde principios de 2023 es el principal punto de partida de miles de migrantes que intentan cruzar el Mediterráneo hacia Europa.
La salida de migrantes de África subsahariana se aceleró tras un discurso, el 21 de febrero, del presidente tunecino, Kais Saied, en el que denunció la llegada de "hordas de clandestinos" venidos, según él, para "cambiar el equilibrio demográfico" del país.
Fuente: Télam
En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.
En el marco de la jornada electoral en el vecino país, Yamandú Orsi, reveló que el exmandatario atraviesa un momento crítico. "No hay que enloquecerlo", dijo.
En imágenes capturadas por periodistas en el tren donde viajaban hacia Kiev el presidente francés y el canciller alemán, los usuarios vieron a Macron "escondiendo" un bulto de papel en su bolsillo y a Merz tapando con su antebrazo algo sobre la mesa.
Lo aseguró el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov. "Estamos abiertos al diálogo, estamos abiertos a los intentos de llegar a un acuerdo en Ucrania", manifestó.
Pizza con cerveza o tacos con margarita, así recuerdan al nuevo pontífice en Chicago. “Le gustaban los placeres simples”, dijo un amigo del seminario, quien agregó: "Comidas sencillas y muy estadounidenses".
Luego de que ambos países intercambiaran ataques tras un atentado en la región india de Cachemira, el mandatario estadounidense intermedió en el conflicto para que cesen las hostilidades.
La misa de inicio de pontificado de León XIV será el domingo 18 desde las 10 en la Plaza San Pedro. Participarán jefes de Estado, delegaciones monárquicas y diplomáticas. El presidente Milei confirmó su participación.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
En imágenes capturadas por periodistas en el tren donde viajaban hacia Kiev el presidente francés y el canciller alemán, los usuarios vieron a Macron "escondiendo" un bulto de papel en su bolsillo y a Merz tapando con su antebrazo algo sobre la mesa.