Nadia Rivero: concentraron para rechazar el archivo parcial de la causa

Familiares y organizaciones sociales protestaron en Tribunales de Villa Dolores contra la Fiscal Provincial María Eugenia Ferreyra.

Córdoba07/08/2023Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
vilches caso nadia
La familia de la mujer dice que la fiscalía culpabiliza y revictimiza a Nadia.Foto: gentileza.

La mamá de Nadia Rivero, Susana Balmaceda junto a su abogada del CeProDH, Mara Beltrame y la referente feminista y recientemente concejal electa (PTS-FITU) por la ciudad de Córdoba, Laura Vilches, se hicieron presentes acompañadas de la Mesa De Trabajo por los DDHH de Traslasierra, la Coordinadora Traslasierra Sin Miedo, así como amigas y familiares de la propia Nadia.

Frente a Tribunales de Villa Dolores se manifestaron para rechazar el archivo parcial de la causa que ordenó la Fiscal Provincial María Eugenia Ferreyra. 

Al respecto, Mara Beltrame señaló que rechazan esta medida es porque "la fiscalía desestima la violencia de género y sexual ejercida por el empresario Mario Andreu contra la propia Nadia, es decir, subestima y niega que esto haya tenido impacto en su muerte".

Además, Beltrame indicó que en el foco de su investigación, la fiscalía culpabiliza y revictimiza a Nadia, volviéndola responsable de su propia muerte, exculpando al único imputado ante los hechos. Esto trasluce el carácter patriarcal y clasista de la justicia. Por todo esto exigimos el pase inmediato a la Justicia Federal donde exigiremos con la movilización, una investigación profunda que contemple la complejidad de los hechos de trata denunciados. Exigimos además, el apartamiento urgente de la Fiscal Ferreyra." 

Por su parte, Laura Vilches, dijo: "Estamos acompañando esta causa desde el primer momento, porque como venimos de demostrar en la causa Nora, en Córdoba hay trata y esta no puede funcionar sin complicidad del poder político, judicial y económico. La mirada patriarcal de la justicia es el lubricante de la impunidad que construyen los tratantes, cuando no sus actores directos como  demostramos en la causa Nora. Por eso, hay que acabar con una justicia patriarcal y clasista, con jueces y fiscales que sean elegidos por el voto popular, que sean revocables, y sin las dietas y jubilaciones de privilegio que los ubica como intocables y ajenos a la vida de las mayorías populares sobre cuyas vidas y muertes deciden. La conformación de jurados populares para todas las causas es fundamental para acabar con la impunidad de los poderosos. Exigimos verdad y justicia para Nadia y todas las víctimas".

La causa Nadia

Nadia era una joven de 23 años oriunda de San Vicente, que fallece el 10 de abril de 2021 en condiciones que aún restan esclarecer. Según publicó el sitio La Izquierda, la investigación tiene a quien se presentaba como su "pareja" como el principal acusado Mario Andreu, debido a que su fallecimiento se produce en un claro contexto de violencia machista ejercida contra Nadia. La violencia ejercida contra Nadia iba desde el maltrato psicológico y la humillación, la violencia física y el sometimiento a la violencia sexual por parte de Andreu.

En la causa, constan múltiples indicios de que además, la joven, no es la única víctima del accionar de Andreu, quien habría actuado bajo un modus operandi similar al que fue denunciado en la "Causa Nora" por la cual están detenidos y por ser juzgados Eduardo Garzuzzi y Eduardo Zanello. Por eso, desde la querella solicitan que la "Causa Nadia" sea investigada por el fuero federal bajo el delito de trata de personas para la explotación sexual.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto