Una misión espacial no tripulada de India entra en órbita lunar

De culminar el programa con éxito, India se uniría al reducido club de naciones que consiguieron un alunizaje controlado: Rusia, EE.UU. y China.

Mundo05/08/2023Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
misión espacial no tripulada de India
El programa prevé que Chandrayaan-3 se pose cerca del polo sur del satélite terrestre entre el 23 y el 24 de agosto. Foto: gentileza

Una misión espacial no tripulada de India entró este sábado en órbita lunar, cuatro años después de un primer intento fallido de alunizaje, anunció la Organización India de Investigación Espacial (ISRO).

"Chandrayaan-3 se ha insertado con éxito en la órbita lunar", indicó el organismo a través de Facebook.

El programa prevé que Chandrayaan-3 se pose cerca del polo sur del satélite terrestre entre el 23 y el 24 de agosto.

De culminar con éxito, el país más poblado del mundo se uniría al club muy reducido de naciones que consiguieron un alunizaje controlado: Rusia, Estados Unidos y China.

El último intento del programa Chandrayaan se saldó hace cuatro años con un fracaso después de que los equipos terrestres perdieran contacto con la nave poco antes de su llegada a la Luna.

Chandrayaan-3 incluye un módulo de aterrizaje llamado Vikram, que significa "valor" en sánscrito, y un rover bautizado Pragyan, la palabra sánscrita para "sabiduría", indicó la agencia de noticias AFP.

La misión, cuyo costo asciende a 74,6 millones de dólares, confirma la ambición y el rápido desarrollo del programa espacial indio, que en 2008 lanzó una sonda en órbita lunar.

En 2014, India se convirtió en el primer país asiático en colocar un satélite en órbita alrededor de Marte y tres años después lanzó 104 satélites en una sola misión.

Para 2024 el país de más de 1.400 millones de habitantes quiere llevar a cabo una misión tripulada de tres días en órbita alrededor de la Tierra.

India también intenta aumentar su participación, actualmente del 2%, en el mercado espacial comercial en el mundo, gracias a unos costos mucho más bajos que los de sus competidores.

Fuente: Télam 

Te puede interesar
Trump

Mandatarios de América enviaron sus saludos al papa León XIV

Redacción La NUEVA Mañana
Mundo08/05/2025

Mandatarios de países americanos saludaron con entusiasmo este jueves al flamante pontífice católico, León XIV, coronado en el Vaticano al cabo del Cónclave. El sucesor de Francisco es estadounidense y también tiene la nacionalidad peruana, por sus años de misión agustina en dicho país.

Lo más visto