A los 96 años murió el cantante norteamericano Tony Bennett

Con más de siete décadas de trayectoria, falleció este viernes a los 96 años en su casa de Nueva York, ciudad en la que había nacido.

Cultura21/07/2023Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
tony bennet
Bennet estaba afectado por la enfermedad de Alzheimer desde 2016.Foto: NA

El cantante Tony Bennett, uno de los más respetados cantantes estadounidense, con más de siete décadas de trayectoria, falleció este viernes a los 96 años en su casa de Nueva York, ciudad en la que había nacido.

Afectado por la enfermedad de Alzheimer desde 2016, que lo obligó en los últimos años a espaciar su actividad hasta retirarse, el cantante al que el propio Frank Sinatra definió como "el mejor que hay en el negocio" había ofrecido su última performance pública en agosto de 2021, en el Radio City Music Hall, de Nueva York, en una serie de conciertos junto a Lady Gaga, en que estaban presentando "Love for Sale", su último registro.

Nacido en Nueva York el 3 de agosto de 1926 bajo el nombre de Anthony Dominick Benedetto en el seno de una familia humilde de origen calabrés conformada por un padre comerciante y una madre costurera, el deceso de su progenitor a los 10 años impulsó al entonces niño prodigio de la canción a trazar los primeros pasos de un recorrido que años después lo llevaría a la superprofesionalización y a convertirlo en uno de los emblemas de la canción norteamericana.

Primero bajo el nombre artístico de Joe Bari, que luego el actor y comediante Bob Hope mudó por el mucho más pegadizo de Tony Bennett cuando lo lanzó a las grandes ligas luego de finalizada la Segunda Guerra Mundial y de que volviera del frente de batalla, el músico tuvo su debut en solitario para Columbia Records en 1951 con el éxito "Because of You", que ocupó el primer lugar de los charts.

A partir de entonces, la carrera de Bennett fue una sucesión de éxitos a repetición con temas como "Blue Velvet" o "Cold, Cold Heart" y cantando con grandes orquestas, entre ellas la de Count Basie.

Salvo un oscuro período en que debió refugiarse en los hoteles Las Vegas en la década del 70, siempre supo surfear las distintas épocas y ambientes de la industria y acomodar su figura y su canción a los tiempos que corrían, finalizando su carrera con una sucesión de duetos, que arrancó convocando a artistas como Paul McCartney y Elton John, tuvo un momento fulgurante en el breve estrellato de la británica Amy Winehouse y finalizó en la cúspide con Lady Gaga con "Cheek to Cheek" (2014) y "Love for Sale" (2021), ganadores de sendos premios Grammy.

Su mayor éxito y la canción que más se asoció a su figura fue "I Left My Heart in San Francisco" que grabó en 1962, ganó entonces dos Grammy y es considerada una de las 100 mejores de la historia.

Desde 1951 hasta 1972, época de las grabaciones de Columbia Records, su carrera fue una sumatoria de éxitos y en la época más oscura (separación, mudanza a Los Ángeles, drogas y alcohol) fundó su propio sello y se dio el lujo de grabar con monstruos del jazz como Bill Evans (1975 y 1976), volcándose a su veta más jazzística, que dejó un poco de lado para cubrir con los requerimientos que le imponía el mercado.

A mediados de los 80 y a instancias de sus hijos Danny y Deagal vuelve a firmar para Columbia, se traslada nuevamente a Nueva York y relanza su carrera con nuevos éxitos.

Apariciones en "Los Muppets", en el programa nocturno de David Letterman, en "Saturday Night Live" el aporte de su voz en un capítulo de "Los Simpsons", y grabaciones a dúo con Elvis Costello, Elton John, Stevie Wonder, Sting, Bono y George Michael, entre otros, lo mantuvieron en los primeros planos desde la década del 80 hasta la actualidad.

Bennett ganó 19 premios Grammy (incluido el premio Lifetime Achievement Award, presentado en 2001), dos premios Emmy y vendió más de 50 millones de discos en todo el mundo.

Tuvo tres matrimonios: Patricia Beech (1952-1971), Sandra Grant (1971-2007) y Susan Crow, desde 2007 hasta su deceso, y dejó cuatro hijos.

Últimas noticias
Te puede interesar
musica

Vacaciones de invierno: llega la IV Edición del Festival de Música Barroca de Dos Mundos con 11 conciertos

Redacción La NUEVA Mañana
Cultura02/07/2025

Una nueva edición del Festival Música Barroca de Dos Mundos tendrá lugar durante este mes de julio, acompañando las vacaciones de invierno. La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.

Lo más visto