
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
El arribo de visitantes durante junio de 2023 fue de 435 mil y generó un impacto económico de 332 millones de dólares en el país.
País13/07/2023El ingreso de turistas extranjeros durante junio de 2023 fue de 435 mil visitantes y generó un impacto económico de 332 millones de dólares, lo que fue calificado este jueves por el Ministerio de Turismo y Deportes como "un récord histórico" para este período del año, dado que representó el tercer mes consecutivo en que se superaron las cifras de ingresos de la prepandemia.
Según el informe de la actividad difundido por el Ministerio, 3,5 millones de turistas del extranjero ingresaron a la Argentina durante el primer semestre del año, lo que generó ingresos estimados por 2.700 millones de dólares para las economías regionales.
En abril y mayo de 2023 el país tuvo superávit en su balanza turística: más viajes de turistas no residentes a la Argentina que viajes de turistas residentes argentinos hacia el exterior.
"Con esta gran noticia, se consolida el crecimiento del turismo receptivo. Nos propusimos para este año superar los niveles prepandemia y lo conseguimos durante este último trimestre", expresó el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens.
De esta manera, "el turismo se sigue posicionando como un sector clave para la llegada de divisas y la generación de empleo en todo el país", subrayó el funcionario nacional.
Por su parte, el ministro de Economía, Sergio Massa, pidió seguir ofreciendo a los extranjeros que visitan el país, "la mejor calidad, los mejores paisajes, el mejor servicio y competitividad cambiaria".
"Pero también apelamos a que sea sobre la base de un sueño de país receptor de turistas para generar dólares, para fortalecer nuestras reservas y para hacernos un país independiente", acotó.
Entre los factores que explican este éxito se destaca la ambiciosa campaña de promoción de Aerolíneas Argentinas, que vendió más de 90 mil tickets a turistas del extranjero para los meses de temporada baja.
La proyección del Gobierno Nacional para los tres meses del invierno 2023 indica el ingreso de más de 1,5 millones de turistas del extranjero a destinos de todo el país.
Según los informes oficiales, Chile (21% de turistas), Uruguay (18,3%), Brasil (16%) y Estados Unidos (9%) encabezaron el ranking de origen de visitantes.
También fue muy alto el ingreso de turistas desde Canadá y México, con índices por encima de la prepandemia.
Por su parte, los pasos fronterizos más utilizados fueron el Aeropuerto de Ezeiza (21,2%), el Aeroparque Jorge Newbery (11,1%), el Puerto Buenos Aires (10%), el Paso Gualeguaychú-Fray Bentos (6,6%), el Puente Internacional Tancredo Neves (6,4%) y el Paso Cristo Redentor (5%).
Entre los grandes impactos del crecimiento sostenido del turismo receptivo y una nueva temporada de verano récord para el turismo interno, el sector hotelero-gastronómico encabezó el incremento interanual (+15%) en el último registro de empleo asalariado, correspondiente a abril de 2023.
De esta manera, mantiene el liderazgo en el informe difundido por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, alcanzando el máximo de la serie histórica en el nivel de empleo formal privado (según el "Panorama mensual del Trabajo Registrado" del Ministerio de Trabajo).
Desde el sector privado, la presidenta de la Asociación de Hoteles de Turismo (AHT), Gabriela Ferrucci, destacó en una reunión de prensa que algunos destinos "ya empiezan a tener más turismo internacional que nacional".
"En la pospandemia primero empezamos a tener mucho más turismo nacional, pero hoy las estadísticas nos dan que al menos en los hoteles que nosotros representamos en algunos destinos el turismo internacional pasa a superar al nacional", reafirmó.
"Más allá de que estamos accesibles en lo económico, el país tiene una capacidad de turismo que es un diferencial, y que no sólo lo decimos quienes estamos en el país, sino, por ejemplo, estudios del Grupo Expedia aseguran que Argentina es uno de los países con mayor potencial para los próximos años", agregó.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.