
Sumario de noticias de la edición impresa de La Nueva Mañana
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Con la inauguración del Museo Metropolitano de Arte Urbano (MAU) y del Teatro Comedia se cierra el círculo con el funcionamiento de dos obras emblemáticas para la ciudad.
Ed Impresa07/07/2023 Mónica Hernández
La pandemia fue la bisagra y a raíz de ese tiempo de aislamiento se fue postergando la finalización de las obras que tenía programadas la Municipalidad de Córdoba.
Al respecto, y en el marco de la puesta en funcionamiento del MAU el martes pasado, Mariano Almada, secretario de Cultura municipal, expresó: “En ese tiempo de aislamiento durante la pandemia a quienes nos tocó, por cuestiones de trabajo, tener a nuestras familias en otros lados, y convertirnos en trabajadores esenciales, nos llevó a pensar qué hacemos lo que nos condujo a conectarnos y ver cómo estaba todo. La cuarentena dio la oportunidad de estudiar y revisar lo que nos quedaba pendiente, con lo cual hubo un cambio de paradigma en cada uno de nosotros”.
Como corolario y manteniendo la premisa de que “Córdoba tiene que ser la capital del arte urbano, tal como lo dijo el intendente Martín Llaryora, y hoy verdaderamente nuestra ciudad es eso, no porque lo diga yo, sino porque lo ha destacado la Legislatura, el Concejo Deliberante y a través de la conexión nos amigamos con las cuestiones culturales y recuperamos nuestras cosas propias y no podemos dejar de decir que el entorno está pintado por el arte urbano”, resaltó Almada.
Durante el acto de inauguración del Museo se hizo hincapié en el agregado de estos espacios de calidad y la presencia del arquitecto Miguel Ángel Roca, quien, en cierta manera, es el padre de este lugar enclavado en medio de la Plaza España.
Con dos muestras que identifican su identidad y gran cantidad de público, comenzó a palpitar el MAU.
Las exposiciones llevan por título “Conectados: Explorando la tecnología que nos une” y “Proyecto Abasto: Arte urbano”, ambas organizadas por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba. La primera cuenta con la colaboración de Fundación Telefónica Movistar, mientras que la segunda se realiza en asociación con el Espacio Orfila.
“Conectados” es una muestra interactiva e inmersiva producida por Fundación Telefónica Movistar, que llega por primera vez a Córdoba después de recorrer otros destinos en el país. Asimismo, ofrece una experiencia innovadora para sumergirse con todos los sentidos en el mundo de las comunicaciones. Exposición de base tecnológica, con mapping, realidad virtual, pantallas, consolas y muchas sorpresas más, que espera a los visitantes para explorar la evolución de las comunicaciones a nivel mundial.
En tanto, Proyecto Abasto reúne el trabajo colectivo de los artistas Mëx, Munino, Mariquita y Owen, quienes durante la pandemia reemplazaron los muros de la ciudad (en la zona del ex Abasto) por paneles que simulaban paredes. Esta iniciativa artística fue dirigida por Orfila Casa de Arte y curada por Caro Antonucci y Mëx. El objetivo de esta propuesta fue fomentar la participación cultural y como resultado de estas exposiciones transitorias, el arte urbano irrumpió en la zona, acompañando la revitalización del Abasto como un polo cultural.
Ambas exhibiciones podrán ser disfrutadas por toda la comunidad con entrada libre y gratuita de lunes a viernes de 9 a 20, y sábados, domingos y feriados de 14 a 20 hasta el 3 de septiembre, además de estar disponible para visitas escolares y ocupan el primer y segundo subsuelo del MAU, museo dedicado a la cultura urbana, abarcando el arte, las nuevas tecnologías y otros lenguajes.
La otra sala que se puso en funcionamiento esta semana es el Teatro Comedia, “porque Córdoba tenía elefantes blancos que no se terminaban de construir: uno de ellos era el Museo Metropolitano de Arte Urbano, y el otro, el Comedia, luego de 16 años cerrado, y nos llena de orgullo que justo en este 450° aniversario de La Docta vuelva a funcionar”.
El espacio teatral abre sus puertas a todo público con funciones gratuitas de los elencos estables de la Municipalidad a partir del viernes 7 de julio, con propuestas de jueves a domingos y eventualmente podrán sumarse funciones los miércoles.
![]() |
Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más
en la edición impresa de La Nueva Mañana
[ Todos los viernes en tu kiosco ]
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
La alianza entre el PRO, el radicalismo y la Coalición Cívica estalló en mil pedazos tras el arreglo electoral que Macri y Bullrich sellaron a escondidas de sus socios con el líder libertario.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Desde el sector supermercadista manifestaron a LNM que el programa nacional tuvo una fuerte repercusión en alimentos y que notaron una suba en la utilización de tarjeta de débito.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.
Ya arrancó la Semana Santa y, como es habitual, se espera mucha movida turística en la provincia. Este año hay un promedio de reservas del 70% y se estima que la ocupación efectiva superará el 80%. Van algunas actividades para aprovechar.