Este domingo se realizará un festival comunitario en barrio Müller

Será en el playón de la parroquia Crucifixión del Señor. Anuncian “Locrazo” gratis con la actuación del Dúo Coplanacu, entre otros artistas.

Córdoba01/07/2023Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
WhatsApp Image 2023-07-01 at 20.35.58
Este domingo 2 de julio, desde las 12.30, se llevará a cabo el festival comunitario en el barrio Müller.Foto: gentileza.

Este domingo 2 de julio, desde las 12.30, se llevará a cabo el festival comunitario en barrio Müller, bajo la consigna "¡En el barrio pasan cosas lindas!". El mismo es organizado por la parroquia Crucifixión del Señor, la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (Sedronar), la Municipalidad de Córdoba y Moviendo Montañas.

La cita es en el playón deportivo, junto a la parroquia Crucifixión del Señor, en Berutti 3.700 de barrio Müller.

Numerosos artistas comprometieron su presencia, entre los que se destacan el Dúo Coplanacu y la orquesta La Barriada.

El padre Mariano Oberlin, párroco e impulsor del festival, dijo que todo será gratuito, “sólo pedimos que quienes concurran traigan bebidas”.

El sacerdote sostuvo que, aunque el título de la convocatoria “parezca medio zonzo”, la idea es que más allá de que hay noticias tristes, y que esas son las noticias del barrio que trascienden, “queremos compartir que también tenemos un montón de cosas lindas, que la mayoría de la gente del barrio quiere vivir bien, honestamente, sale a laburar todos los días, se gana el pan con el sudor de su frente, intenta mejorar las condiciones de la familia y del barrio, queremos mostrar que en el barrio se puede celebrar”. 

“El festival se suele hacer por la fecha internacional de lucha contra el narcotráfico y prevención las adicciones”, explicó Oberlin a Canal El Doce. Y agregó que sobre la prevención y asistencia se viene trabajando mucho en ese sector de la ciudad. 

“Tenemos 50 chicos haciendo su proceso de rehabilitación, además de talleres de oficio, recreativos y culturales, donde pasan 700 chicos y chicas por semana; la prevención, si es efectiva, sirve muchísimo”, amplió. 

Mariano Oberlin destacó el apoyo que recibe del fiscal federal Carlos Gonella: “Él se encargó del locro y mangueó por todos lados, por eso se puede hacer gratuito”. Para la jornada están previstos stands informativos, además de la exposición de las producciones de distintas áreas, en el marco de la economía popular.

Te puede interesar
Lo más visto