El Presidente llamó a "construir en unidad una sociedad más justa"

Alberto Fernández ratificó "el compromiso con los que menos tienen" en el Tedeum por el 25 de Mayo que se realizó en la Catedral de Buenos Aires.

País26/05/2023Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
WhatsApp Image 2023-05-25 at 13.49.30
Fernández también admitió que recurrió en este tiempo “muchas veces” al Sumo Pontífice “porque Argentina lo necesitaba”.Foto: Presidencia de la Nación.

El presidente Alberto Fernández llamó este jueves a "construir una convivencia democrática" en el país y ratificó "el compromiso con los que menos tienen" por parte de Gobierno nacional", así lo expresó este mediodía en el Tedeum por el 25 de Mayo que se realizó en la Catedral de Buenos Aires, donde el cardenal primado Mario Poli convocó al "diálogo" entre los candidatos presidenciales y pidió por "la unidad" del país.

"Tenemos que construir una convivencia democrática que nos falta. Está claro que en la diversidad pensamos distinto y tenemos miradas y aspiraciones de país distintos, pero tenemos todos los compromisos que usted cardenal nos ha marcado. Primero los últimos, nos enseña el papa Francisco", expresó Fernández al hacer uso de la palabra al finalizar la ceremonia religiosa que ofició Poli, arzobispo de Buenos Aires.

En ese sentido, agregó: “Quiero rezar por el papa (Francisco), por ustedes y por cada argentino y argentina para que de una vez por todas podamos construir esa unidad de la que habló el cardenal Poli. Para que podamos construir en unidad una sociedad más justa”.

En la Catedral Metropolitana, el primer mandatario recordó que se trata de su “último 25 de Mayo como Presidente en este mandato” al igual que el del “querido cardenal” (quien concluirá este año su servicio sacerdotal) por lo que significaba para ambos una fecha patria “distinta”.

Fernández también admitió que recurrió en este tiempo “muchas veces” al Sumo Pontífice “porque Argentina lo necesitaba”.

“El querido Papa siempre estuvo ayudando. Hoy lo hago público porque siempre lo hizo en silencio. Nunca dejó de ayudar", cerró.

El Presidente arribó a la Catedral Metropolitana caminando desde la Casa de Gobierno, que se ubica a casi 300 metros, donde fue saludado por la militancia que se encuentra allí desde horas tempranas para participar del acto que encabezará esta tarde la vicepresidenta Cristina Fernández, en el 20° aniversario de la asunción presidencial de Néstor Kirchner.

Junto a Alberto Fernández, caminaron hasta la Catedral el ministro de Economía, Sergio Massa; el jefe de Gabinete, Agustín Rossi; el canciller Santiago Cafiero; el secretario General de Presidencia, Julio Vitobello; y el secretario de Culto, Guillermo Oliveri.

También asistieron los ministros Eduardo ‘Wado’ De Pedro (Interior), Santiago Maggiotti (Desarrollo Territorial y Hábitat), Raquel ‘Kelly’ Kismer de Olmos (Trabajo); Martín Soria (Justicia); Jorge Taiana (Defensa); Diego Giuliano (Transporte), Gabriel Katopodis (Obras Públicas); y Victoria Tolosa Paz (Desarrollo Social), entre otros funcionarios.

Previo al inicio de la ceremonia, Fernández charló con los periodistas acreditados en Casa Rosada, donde aseguró que “a todos nos convoca a repensarnos como sociedad. Para todos los argentinos el 25 de mayo es un día que debe llamarnos a la unidad, al encuentro y a la reflexión”, remarcó.

Y manifestó la idea de “entender que tenemos problemas que superar, problemas que se multiplican, como el caso de la sequía, que hace todo tan difícil para la economía del país, pero que tenemos que ser capaces de estar juntos” y “de lograr los objetivos que tenemos juntos”.

Por otra parte, Alberto Fernández expresó que “también para los que somos peronistas tenemos que estar todos en la plaza recordando a Néstor, porque Néstor nos unió”.

“Es un día especial para mí porque hace 20 años entrábamos con Néstor (Kirchner) a esta Casa de Gobierno y no puedo dejar de recordarlo, honestamente”, dijo emocionado.

Ante una consulta de si estaba molesto por no haber sido convocado al acto en Plaza de Mayo, el jefe de Estado contestó que "para nada". "No busquemos un título para que nos peleemos" porque "hoy tenemos que estar más juntos que nunca", remarcó el jefe de Estado.

Tras su participación en el Tedeum en la Catedral metropolitana, Alberto Fernández viajará a la ciudad costera de Chapadmalal.

Por otra parte, a unas cuadras de la Catedral Metropolitana, el ministro de Defensa, Jorge Taiana, encabezó una ceremonia militar conjunta en el Día de la Patria, en la Plaza de Armas del Edificio Libertador donde recordó “el proceso revolucionario que iniciaron nuestros patriotas”.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

WhatsApp Image 2023-05-25 at 16.05.07CFK: "Nunca voy a ser de ellos, yo soy del pueblo y de ahí no me muevo"

Últimas noticias
Cristina by NA

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

Redacción La NUEVA Mañana
País02/07/2025

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

musica

Vacaciones de invierno: llega la IV Edición del Festival de Música Barroca de Dos Mundos con 11 conciertos

Redacción La NUEVA Mañana
Cultura02/07/2025

Una nueva edición del Festival Música Barroca de Dos Mundos tendrá lugar durante este mes de julio, acompañando las vacaciones de invierno. La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.

Te puede interesar
Cristina by NA

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

Redacción La NUEVA Mañana
País02/07/2025

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

Lo más visto