El G-7 trabajará en un "uso responsable" de la Inteligencia Artificial

El Grupo de los Siete se comprometió a "avanzar en los enfoques múltiples para la elaboración de normas sobre IA", respetando marcos jurídicos vinculantes
Inteligencia artificial (gentileza)
Foto: gentileza

Los líderes del G-7 decidieron este sábado la formación de un futuro grupo de trabajo para abordar el "uso responsable" de la Inteligencia Artificial (IA) y los riesgos que plantea, incluida la desinformación, de acuerdo a un comunicado firmado en el marco de la Cumbre que se realiza hasta mañana en la ciudad japonesa de Hiroshima.

"Encomendamos a los ministros competentes que establezcan el Proceso de Hiroshima sobre IA, a través de un grupo de trabajo creado en cooperación con organizaciones internacionales, con miras a debatir sobre IA generativa a finales de año", según la declaración citada por la agencia de noticias AFP.

Al igual que ChatGPT, el más conocido actualmente, los programas de IA generativa (capaces de producir texto, imágenes, sonido, video...) están en plena expansión en el mundo, al tiempo que suscitan profunda preocupación en numerosos sectores.

Las discusiones del grupo de trabajo del G7 sobre el asunto podrán también debatir sobre la "gobernanza, la protección de los derechos de propiedad intelectual" y la "utilización responsable" de estas nuevas tecnologías, pero también sobre los medios de contrarrestar la "manipulación de información" y la "desinformación" a través de estas herramientas.

"Nos comprometemos a avanzar en los enfoques múltiples para la elaboración de normas sobre IA, dentro del respeto de marcos jurídicos vinculantes", agregó la declaración.

"Reconocemos la importancia de los procedimientos que promueven la transparencia, la apertura, los procesos equitativos, la imparcialidad, el respeto a la privacidad y la inclusión para promover una IA responsable", insistió el G-7, que reúne a Estados Unidos, Japón, Alemania, Francia, Reino Unido, Italia y Canadá.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Lula en el G7 en JapónLula en el G-7: la deuda "es causa de una flagrante y creciente desigualdad"
ChatGPT-en-movilesInteligencia artificial: Estados Unidos y China pondrán límites al ChatGPT

Te puede interesar

Boletín de noticias

 

 

2023-02-09 - V Maria_360x150 - Sos-Vos

 

 2022-07-05 - Muni Coys_360x360 

Te puede interesar

data-matched-content-ui-type="image_card_sidebyside" data-matched-content-rows-num="4" data-matched-content-columns-num="1"