
Sin Messi, Argentina dio una muestra de carácter y derrotó a Uruguay en Montevideo
Fue 1 a 0 con un golazo de Thiago Almada por la 13a fecha de las Eliminatorias Sudamericanas.
Los alcanzados serán las personas humanas, sucesiones indivisas y empresas, de acuerdo al artículo 53 de la Ley de Impuesto a las Ganancias.
Economía17/05/2023El Poder Ejecutivo envió al Congreso un proyecto del ley de blanqueo, denominado "Declaración Voluntaria del Ahorro Argentino no Exteriorizado", que comprenderá a personas humanas, sucesiones indivisas y empresas.
Los bienes comprendidos en la iniciativa serán la tenencia de moneda nacional y/o extranjera en el país y/o en el exterior, activos financieros, bienes inmuebles, bienes muebles y demás bienes en el país y/o en el exterior, incluyendo créditos, que no se encuentren declarados ante el fisco.
Los sujetos alcanzados por la iniciativa serán las personas humanas, sucesiones indivisas y empresas, en conformidad con el artículo 53 de la Ley de Impuesto a las Ganancias.
Las alícuotas aplicables serán del 5% desde la entrada en vigencia y hasta transcurrido el plazo de 120 días corridos de la puesta en marcha del blanqueo; 10% para los bienes declarados desde el vencimiento del plazo del punto anterior y hasta transcurrido el plazo de 120 días; y 20%, para los bienes declarados desde el vencimiento del segundo plazo y hasta transcurrido el plazo de 120 días corridos.
Esas alícuotas serán aplicables para la exteriorización de los bienes del país y del exterior cuando exista repatriación aplicable sobre el monto exteriorizado al tipo de cambio del Banco Nación, detalla uno de los artículos del proyecto.
Asimismo, se incrementarán las alícuotas aplicables para la exteriorización de los bienes del exterior en el caso de que no exista repatriación.
Se establece un régimen simplificado con una alícuota especial del 1,5% aplicable a personas humanas que exterioricen tenencia de moneda nacional y/o extranjera y el monto no supere el 35%) de los ingresos anuales promedio de los últimos 3 períodos fiscales y con un tope de hasta u$s 50 mil.
Para acceder a ese régimen, la declaración voluntaria de la tenencia de moneda nacional o de moneda extranjera requerirá la confección de una declaración jurada meramente informativa que dé cuenta del monto exteriorizado.
La norma establece que quedarán excluidos únicamente del Régimen Simplificado los contribuyentes alcanzados por el Aporte Solidario.
Entre los beneficios destacados por el Ministerio de Economía, el proyecto no considerará incrementos patrimoniales no justificados por los bienes declarados y libera a los sujetos comprendidos de toda acción civil, comercial, penal tributaria, penal cambiario, penal aduanero e infracciones administrativas que pudieran corresponder por los bienes declarados.
Los sujetos quedarán liberados de los impuestos que hubieran omitido declarar: Ganancias, Internos e IVA y sobre los Bienes Personales y de la contribución especial de cooperativas.
También quedarán excluidos los sujetos que entre el 1° de enero de 2010 y cuando entre en vigencia la ley, hubieran desempeñado funciones públicas y, también, sus cónyuges, los convivientes, los padres y los hijos.
Además, se excluirán a a sujetos declarados en estado de quiebra sin posibilidad de continuar con la explotación en cuestión, como así también a los sujetos condenados por delitos frente a incumplimiento tributarios en la medida que exista sentencia firme y que la condena no estuviera cumplida.
Por último, se establece un acuerdo de colaboración para que la AFIP obtenga información y pueda localizar y detectar bienes no declarados tanto en el país como en el exterior.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Fue 1 a 0 con un golazo de Thiago Almada por la 13a fecha de las Eliminatorias Sudamericanas.
La consultora LCG reveló un alza del 2,4% en los precios de alimentos durante la tercera semana de marzo. Se trata del salto más importante de los últimos ocho meses, que pone en riesgo la baja de la inflación que pretende el Gobierno.
Tras el aval de la Cámara de Diputados, Javier Milei aseguró que el mes próximo el nuevo endeudamiento estaría firmado. No dio detalles sobre las condiciones que impondrá el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Luego de que la Cámara de Diputado le dio vía libre al DNU para negociar con el FMI, el dólar blue baja con fuerza y cotiza a $1.235 para la compra y $1.255 para la venta.
La Dirección General de Estadísticas y Censos de la Provincia reveló que en febrero el Índice del Costo de la Construcción de Córdoba (ICC - Cba) registró una variación interanual del 55,7% y que el valor del metro cuadrado fue de $699.585.
En comparación interanual, la canasta de crianza que mide el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), subió en febrero un 60%. Dicho índice mide la cobertura de los costos asociados a la crianza de niños y adolescentes hasta los 12 años.
El sindicato de los empleados de bancos, sostuvo que las condiciones del arreglo "no se hacen conocer" porque "implican la cesión de importantes activos nacionales". Señala que "intentarán nuevamente" la entrega del Banco Nación y un "mayor ajuste".
A solo tres horas y media de la ciudad de Córdoba, esta ciudad de la provincia de San Luis es una gran opción para pasar unos días.
Tras la advertencia de vecinos de la localidad que denunciaron el mal funcionamiento de la planta, la Fiscalía de Instrucción de Río Tercero ordenó que se realicen peritajes. Las pruebas confirmaron el vertido de residuos al Río Medio.
La Justicia anuló parcialmente la licencia ambiental que posibilitaba la existencia del complejo de tratamiento y disposición final de residuos sólidos urbanos (RSU) del Área Metropolitana de Córdoba a un kilómetro de la localidad.
El Gobierno nacional decidió no extender la moratoria previsional, que vence este 23 de marzo. El Observatorio de Trabajo, Economía y Sociedad asegura que la medida "no mejora" el sistema jubilatorio y "castiga a quienes trabajaron toda su vida sin derechos".
El director de la Tecnicatura Superior en Gestión Inmobiliaria de Institución Cervantes, Fernando Flores, dio su visión sobre la actualidad cordobesa en materia de bienes raíces. También habló sobre el perfil profesional que la institución busca construir.