
Sumario de noticias de la edición impresa de La Nueva Mañana
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Son emprendimientos textiles, de construcción, de alimentos, comercialización, ambiental, carpintería y herrería aumentarán su producción.
Ed Impresa21/04/2023
¿Cómo generar condiciones que mejoren las perspectivas laborales de quienes integran la economía popular? En Córdoba, se consolida una línea de acciones que busca concretar la creación de oportunidades para que el sector avance rumbo a la profesionalización.
Una de ellas es el acompañamiento a emprendedoras y emprendedores a través de la entrega de insumos, herramientas y maquinarias. Esta semana, fueron 33 los proyectos Córdoba Capital y Gran Córdoba que recibieron nuevos kits conformados, por ejemplo, por cocinas industriales, máquinas mezcladoras, heladeras, balanzas, taladros, elementos de albañilería, y más.
Se trata de unidades textiles, de construcción, de alimentos, comercialización, ambiental, carpintería y herrería, donde trabajan unas 100 personas y el 60% son mujeres.
La ministra de Hábitat y Economía Familiar, Laura Jure, explicó que el propósito principal es, por un lado, el de brindar una solución concreta para quienes tienen dificultad de acceso a herramientas de trabajo, y por el otro, la estimulación del desarrollo productivo a pequeña escala.
“Acompañamos a quienes producen y a quienes trabajan y queremos que produzcan cada vez más. Pero también ponemos el foco para que ese crecimiento llegue con profesionalización. Por eso instamos a la capacitación y a distintas iniciativas para que progresen”, indicó.
Una de las organizaciones que recibieron kits fue la Cooperativa Ruta 20, desde donde contaron: “Con estas herramientas podremos seguir profesionalizando nuestro trabajo en herrería y carpintería que, gracias a los cursos de oficios que realizamos, pudimos poner en marcha ya hace varios años en el barrio”.
Durante 2022, 73 proyectos (de Capital e interior) de las ramas textil, construcción y ambiental fueron alcanzados por esta iniciativa. Lo que demandó una inversión superior a los 10 millones de pesos.
Estas acciones tienen como marco el programa Fortalecimiento de la Economía Popular, desde donde se ponen en marcha estrategias integrales que favorecen la inserción productiva y laboral de las mujeres y hombres que conforman la economía popular en la provincia.
En total, son 418 las organizaciones alcanzadas por esta iniciativa, beneficiando a más de 10 mil personas.
Para lograrlo, hasta el momento, se han dictado diplomaturas y talleres de los que han egresado 2.400 trabajadores, se han entregado más de mil Carnés de Manipulación de Alimentos para emprendimientos del rubro gastronómico y se han generado más de 4 mil coberturas de monotributos sociales. Además, siguen abiertas las inscripciones para acceder a los créditos a tasa cero del Banco de la Gente para iniciar o potenciar negocios.
Más información en la página del Ministerio de Hábitat y Economía Familiar.
![]() |
Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más
en la edición impresa de La Nueva Mañana
[ Todos los viernes en tu kiosco ]
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
La alianza entre el PRO, el radicalismo y la Coalición Cívica estalló en mil pedazos tras el arreglo electoral que Macri y Bullrich sellaron a escondidas de sus socios con el líder libertario.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Desde el sector supermercadista manifestaron a LNM que el programa nacional tuvo una fuerte repercusión en alimentos y que notaron una suba en la utilización de tarjeta de débito.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
El Cristo Redentor presenta un ascenso de baja dificultad, de 600 metros de recorrido, y es un planazo perfecto para realizar entre grandes y chicos.
Las y los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial visibilizaron el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación del Estado, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Lo informó la firma en un comunicado en el cual destaca la suba del impuesto a los Ingresos Brutos en algunos distritos. También aplicará para la plataforma de Mercado Pago. La medida se implementará el martes 8 de julio.