
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La Orquesta Sinfónica de Córdoba interpreta la obertura de la ópera “La fuerza del destino”, de Verdi; el “Concierto para flauta en Re mayor”, de Reinecke y la popular “Sinfonía Nº 5”, de Beethoven.
Cultura09/03/2023La Orquesta Sinfónica de Córdoba interpreta la obertura de la ópera “La fuerza del destino”, de Giuseppe Verdi, además, el “Concierto para flauta en Re mayor”, del compositor alemán Carl Reinecke, con la participación del solista Agustín Caturelli, y la popular “Sinfonía Nº 5”, de Ludwig van Beethoven.
El concierto es el viernes 10, a las 20, en el Teatro del Libertador San Martín -Av. Vélez Sarsfield 365, Córdoba Capital-. La dirección general es del maestro Jongwhi Vakh. Las entradas se consiguen en la boletería del teatro, Vélez Sarsfield 365, teléfono (0351) 414 3412, en el horario de 9 a 20, y por Autoentrada; valor de las ubicaciones: platea, 1000 pesos, cazuela y tertulia, 800 pesos, y paraíso, 500 pesos, palcos 3.500 pesos.
La popular “Quinta sinfonía”, de Ludwig van Beethoven, es la obra más conocida del programa, en la cual el destino parece llamar a la puerta en las primeras cuatro notas de la partitura, según se atribuye a un dicho del propio Genio de Bonn a propósito del célebre comienzo de la pieza musical. Es “una de las obras más importantes de todos los tiempos”, de acuerdo a E.T.A. Hoffmann, músico y autor del cuento “El cascanueces y el rey de los ratones”. en el artículo “La música instrumental de Beethoven”, publicado en 1810 por Breitkopf & Härtel, la editorial de música más antigua de Alemania.
El “Concierto para flauta en Re mayor”, del alemán Carl Reinecke, es una obra de infrecuente escucha que ahora será interpretada con la participación del experimentado solista Agustín Caturelli. El compositor, quien fue también pianista y director de orquesta, dejó un catálogo de 300 piezas en todos los géneros. Reinecke le dedicó algunas de sus obras a la flauta: una “Sonatina para flauta y piano”, la sonata “Ondina”, una “Balada con orquesta”, y este concierto escrito en 1908 en el marco del período romántico tardío. El concierto consta de tres movimientos y explora la expresividad del instrumento dentro de una obra de gran volumen melódico.
A propósito del solista, Agustín Caturelli tiene el rol de primera flauta solista en la Orquesta Sinfónica de Córdoba. Se ha presentado en tal condición como invitado en distintos organismos y ha integrado las más variadas formaciones de música de cámara en dúos, tríos y cuartetos, también junto a sonidos electrónicos en el plano de la música contemporánea.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
El espacio público se convertirá en un escenario de "encuentro comunitario". La Municipalidad capitalina y el Colectivo de Artistas de La Escena de Córdoba "Itinerantes" presentan la primera edición de "Espectáculos en el Parque Elisa-Las Heras", para niñas, niños y adolescentes.
El encuentro será el martes próximo y contará con la participación de periodistas de la escena radiofónica cordobesa. Las y los invitados reflexionarán en torno al desafío de la difusión cultural y el desarrollo de sus diversos proyectos.
Con entrada libre y gratuita, el evento se desarrollará entre el viernes 11 y el sábado 12 de julio en el Cine Teatro Monumental Sierras. La grilla incluye las actuaciones del Coro Gospel Kumbaya y la Small Jazz Band, entre otros números.
Las funciones se desplegarán entre el 7 al 20 de julio en el Cabildo Histórico, con 16 elencos provinciales, nacionales e internacionales. El evento es organizado por el colectivo UNIMA Córdoba y cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.
El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.