Fernández: "¿Es razonable que le destinemos esta cantidad de dinero?"

"Todo esto cuesta 220.000 millones de pesos, que es lo mismo que la ciudad de Buenos Aires reclama como coparticipación", dijo en el acto.

País27/12/2022Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
alberto fernandez telam
"Siempre estuve preocupado por esta desigualdad", dijo. Fuente: Télam

El presidente Alberto Fernández volvió a cuestionar la medida cautelar de la Corte Suprema en favor del distrito porteño por los fondos coparticipables y se preguntó si es "razonable que a la ciudad más opulenta de la Argentina" se le destine "semejante cantidad de dinero", cuando lo que se discute en el distrito porteño es la posibilidad de ampliar la red de subtes y en el norte del país la provisión de agua potable para la población más vulnerable.

"Todo esto de lo que estamos hablando cuesta 220.000 millones de pesos, que es lo mismo que la ciudad de Buenos Aires reclama como coparticipación. Poniendo una mano en el corazón, ¿es razonable que a la ciudad más opulenta de la Argentina le destinemos semejante cantidad de dinero que se la vamos a sacar de la misma fuente de donde salen los recursos para hacer estas obras?", dijo el mandatario al encabezar una nueva reunión del comité jurisdiccional en Santiago del Estero.

El mandatario estuvo acompañado por los gobernadores Gerardo Zamora (Santiago), Jorge Capitanich (Chaco) y Omar Perotti (Santa Fe); y los ministros del Interior, Eduardo de Pedro; y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.

"Yo soy muy porteño, orgullosamente de ser porteño, pero soy hijo de riojano y siempre estuve preocupado por esta desigualdad. Entonces, una de las primeras cosas que encomendé al asumir fue darle importancia al norte porque hay temas que debemos resolver y no podemos hacernos los distraídos", apuntó al iniciar su discurso, en el que agregó: "Estamos convencidos que el país federal del que habla la Constitución no es una declamación, sino que es una orden".

A la hora de repasar las obras hídricas que se están haciendo y las que faltan en esa región, el Presidente señaló que "cuestan cerca de 220.000 millones de pesos, casi lo mismo que está reclamando la ciudad de Buenos Aires en concepto de coparticipación".

"¿Es razonable que a la ciudad más opulenta le destinemos semejante cantidad de dinero?"

Al hacer alusión al fallo de la Corte Suprema en favor al reclamo por la coparticipación que realizó la Ciudad de Buenos Aires, Fernández afirmó: "Ahora bien, con una mano en el corazón y mirando objetivamente, ¿es razonable que a la ciudad más opulenta en la que yo nací y amo, le destinemos semejante cantidad de dinero que saldrá de la misma fuente que estaba prevista para hacer esas obras?".

"¿Saben de dónde salen estas obras en gran medida? De la parte de coparticipación que tiene el Estado nacional ¿Cómo creen que se construyen las rutas nacionales, cómo se pagan las obras hídricas, cómo se ayuda a construir las escuelas, cómo se pagan las Asignaciones Universales (AUH) y la Tarjeta Alimentar en el interior del país? Con la cuota de coparticipación que le corresponde al Gobierno nacional", respondió.

Y luego agregó: "Qué país enloquecido que estoy viviendo ¿Cómo no se dan cuenta que le estamos destinando semejante cantidad de dinero a una ciudad en donde se debate si tiene más subte mientras que en las provincias se debate cómo pueden tener más agua potable?"

"¿Cómo podemos vivir en paz con nuestra conciencia", inquirió ante los aplausos de los presentes y continuó: "Mientas estamos debatiendo si la ciudad de Buenos Aires tiene más jardines verticales, en las provincias están debatiendo cosas primarias, elementales".

Fernández recordó que, tras el fallo de la Corte, "el viernes dije que no podía cumplir la orden la Corte Suprema y hoy digo lo mismo. Digo que como no tengo presupuesto, la sentencia no está presupuestada, por el sistema legal argentino no puedo pagar sentencias porque no me lo permite. Por eso, lo único que me queda es usar unos remanentes de bonos con los que este Gobierno le pagó al Gobierno de Santa Fe en una sentencia dictada en otro gobierno y que no se cumplió. Hay ciudades de primera y provincias de segunda", afirmó.

"Cuando veo estos números, solo me irrito porque me están pidiendo que manden a 203 kilómetros cuadrados la misma cantidad que necesitan 80 mil kilómetros cuadrados que necesita el norte argentino", manifestó.

"Macri y Larreta son los dos que le hicieron trampa al país, por el enorme desprecio que sienten por el interior del país", dijo Fernández en diálogo con la prensa, en el marco de la visita oficial a Santiago del Estero, en la cual, entre otras actividades, inauguró un acueducto.

Además, consultado por Télam, dijo que la cautelar de la Corte en favor de la ciudad de Buenos Aires por los fondos destinados a la policía "es un fallo que carece de todo fundamento jurídico serio, es un fallo que suspende la aplicación de una ley, eso nunca lo vi".

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

CFK BY NAEn medio del conflicto con la Corte, CFK encabezará un acto en Buenos Aires

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
cacique medina

El Cacique Medina dejó su cargo como DT de Talleres

Redacción La Nueva Mañana
Deportes 03/04/2025

Luego de su derrota ante San Pablo por Copa Libertadores, el entrenador de la “T” decidió dar por finalizado su segundo ciclo en el club. El club expresó un comunicado en el que informa la decisión del DT de dar un paso al costado.