
Talleres cayó frente a Vélez en el Kempes y se aleja de la clasificación
El Albiazul perdió 1 a 0 por la 14a fecha del Torneo Apertura y se complican las chances de clasificar a los playoffs. Carrizo anotó el gol de la visita.
"La Araña" vivió hasta los 15 años en Calchín, un pueblo que cuenta con 2.447 habitantes y a 110 km de la capital provincial.
Deportes 14/12/2022El intendente de Calchín, Claudio Gorgerino, dijo hoy que "no tiene precio" ver jugar y convertir goles al delantero de la Selección, Julián Álvarez, que creció en ese pueblo de la provincia de Córdoba, y aseguró que el joven es "humilde" y está "cumpliendo el sueño que tenía".
"No te imaginás lo que es Calchín, el pueblo, lo que se vive. La verdad que es una alegría enorme por Julián, por lo que está viviendo él, su familia, las emociones que nos están dando y tener la posibilidad de hacer goles, que es lo más difícil en el fútbol. Es algo increíble, que no tiene precio para los calchinenses. Nos llena de orgullo", aseguró Gorgerino en declaraciones formuladas esta mañana a Radio10.
Para el intendente, lo que está viviendo el 9 de la Selección que convirtió dos goles contra Croacia, claves para que el equipo llegue a la final del Mundial, es "cumplir con el sueño que tenía".
"Si vos ves alguna imagen o una nota que le hicieron cuando tenía 10 años, ahí él decía que quería jugar en River, en la Selección, y que su ídolo era Messi", evocó.
"La Araña" -como llaman a Julián- vivió hasta los 15 años en Calchín, un pueblo que cuenta con 2.447 habitantes según datos del Censo de 2010, y que se encuentra ubicado a 110 kilómetros de la capital provincial.
"Lo pudimos ver mucho tiempo. Lo vimos en toda su etapa futbolística en el Club Atlético Calchín, en la escuela, lo vimos como persona, lo conocemos como vecino, conocemos a la familia", contó Gorgerino.
"Lo veías común y corriente, muy humilde, muy sencillos los padres también", indicó el jefe comunal en relación al delantero de la selección nacional, y señaló que, cuando se enteraron que el director técnico Lionel Scaloni lo había elegido para formar parte del plantel en Qatar, "se festejó mucho" porque "para todo el pueblo fue una alegría".
Sobre la jugada protagonizada por Álvarez que comenzó detrás de mitad de cancha, implicó una carrera de unos 50 metros en la que debió sortear obstáculos y culminó en el segundo gol contra Croacia, Gorgerino dijo que fue "una cosa increíble".
"La encaró, fue, la llevó y con esa decisión y determinación como si estuviera jugando acá en el campito o en la canchita y entró con la pelota adentro del arco. Es una cosa increíble. Es algo de lo que veíamos siempre normalmente", expresó.
"El amigo, el panadero, el que reparte la leche. Ayer llamaban de todos lados diciendo 'qué increíble el Juli'", concluyó.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
El Albiazul perdió 1 a 0 por la 14a fecha del Torneo Apertura y se complican las chances de clasificar a los playoffs. Carrizo anotó el gol de la visita.
El "Matador" quiere meterse entre los ocho clasificados de la Zona B a los playoffs. El partido se jugará desde las 19.15 en el estadio Kempes. Corresponde a la penúltima fecha de la fase regular y será arbitrado por Bryan Ferreyra.
El Pirata venció 3 a 1 al equipo bonaerense del Metropolitano y avanzó a los 16vos de final de la Copa Argentina. Campagnucci y "Uvita" Fernández, con un doblete, anotaron para el Celeste. El partido se jugó en Rafaela.
El Albiazul se trajo un punto del Monumental tras igualar 1 a 1 frente al Millo por 13a. fecha del Torneo Apertura. Depietre puso en ventaja a la "T", y sobre el final Borja puso la igualdad.
Por la 13a. fecha del Torneo Apertura, la Gloria goleó al equipo de Gustavo Benítez con dos tantos de Gastón Lodico (uno desde fuera del área y otro tras un error de Ignacio Arce) y el tercero en contra de Juan Cruz Randazzo.
El Pirata fue derrotado 3 a 1 por la 13a fecha del Torneo Apertura, con goles de Rojo, Zenón y Palacios para el Xeneize. Menossi había empatado provisoriamente para el Celeste.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La Nueva Mañana dialogó con el diputado Carlos Gutiérrez, quien se expresó respecto a los movimientos del peronismo cordobés, la relación de Córdoba con otras provincias y los reclamos de la administración provincial al gobierno de Milei.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.