
Villarruel le contestó a Milei: "Un jubilado no puede esperar y un discapacitado, menos"
Luego de las críticas del oficialismo, la vicepresidenta se manifestó en las redes sociales con fuertes críticas a Milei y su gobierno.
El gobernador recibió a la nueva conducción de la Unión Industrial. La iniciativa está dirigida a contribuir a la mejora competitiva de las empresas.
Córdoba02/12/2022El gobernador Juan Schiaretti, recibió este jueves a parte de la nueva comisión directiva de la Unión Industrial de Córdoba (UIC) encabezada por Luis Macario, durante una reunión en la que anunció la creación de la Agencia de Competitividad.
Schiaretti sostuvo que la iniciativa “es para darle a la pequeña y mediana empresa- que es la que genera más puestos de trabajo- la posibilidad de ser más eficiente productivamente”.
Consignó asimismo que se busca facilitar a ese sector la oportunidad “de internacionalizarse, lo cual significa que pueda exportar y traer divisas, y en definitiva darle la posibilidad de crecimiento a las pymes de manera competitiva”.
La Agencia para la Competitividad, de integración público-privada, prevé articular en forma permanente el diálogo entre el Gobierno provincial y las entidades empresariales afines al sector, para avanzar en la implementación de políticas públicas para la mejora de la competitividad meso y micro económica en el marco de la estrategia definida en la Matriz Productiva Córdoba 2030.
El flamante titular de la Unión Industrial de Córdoba, Luis Macario, señaló que la creación de la Agencia de Competitividad es auspiciosa en función de la experiencia ya existente en la provincia.
“Trabajamos con el sector público en las agencias ProCórdoba e Innovar y Emprender. La Agencia de Competitividad, de alguna manera, cubriría un lugar importante para ver cómo se les da competitividad a las pequeñas y medianas empresas, avanzar en los clústeres tratando de potenciar lo que ya existe”, dijo Macario.
Noticia relacionada
Luego de las críticas del oficialismo, la vicepresidenta se manifestó en las redes sociales con fuertes críticas a Milei y su gobierno.
LNM entrevistó a la periodista Emilia Delfino, autora de "La Generala. Biografía no autorizada de Victoria Villarruel, la vicepresidenta que desafía los Milei".
En una carta a su par mexicana Claudia Sheinbaum, el presidente de EEUU justificó la suba de aranceles a los productos que provienen de México debido a la "crisis del fentalino causada por los carteles mexicanos". La medida regirá a partir del 1 de agosto.
Así lo manifestó la senadora peronista Florencia López, que cuestionó duramente al presidente Javier Milei por su decisión de vetar la ley aprobada por ambas cámaras del Congreso que mejora levemente los haberes jubilatorios.
El agresor, de 44 años, atacó a un motociclista de 26 años con un tubo de agarre para gatos hidráulico. Sucedió en barrio General Paz.
La organización Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) y Fundeps Argentina presentaron el caso ante la Corte internacional (CIDH) que finalmente dio la "admisibilidad" y el Estado Argentino deberá enviar la información solicitada.
La Municipalidad informó que comenzó a funcionar "Atributo a Bordo", una opción que permite activar la Tarifa Social en la tarjeta SUBE, solo acercando la tarjeta física en las validadoras de pago. La entrega de tarjetas superó las 150 mil personas.
La agrupación que nuclea a socios e hinchas “Más Talleres”, emitió un comunicado a partir de lo que considera un “contexto de extrema gravedad deportiva, económica e institucional” del club de barrio Jardín.
Karen González estaba internada desde el martes tras manipular alcohol cerca de una estufa. La fiscalía ordenó peritajes para determinar con precisión las causas del accidente, y si existió algún tipo de negligencia o situación que pueda modificar la calificación legal.
Las nuevas tareas de remoción iniciarían en los próximos días. "Lo que le han hecho a esta quebracho casi tricentenario es condenarlo a muerte", denunció el biólogo Fernando Barri.
La Dirección de Vialidad denuncia que desde hace más de 48 horas permanece interrumpido el tránsito en la traza nacional, entre Vicuña Mackenna y Colonia Pueyrredón, tras la caída de una pasarela peatonal, consecuencia del choque de un camión.
El intento de traslado durante el feriado nacional duró más de 12 horas, en medio de las protestas por el riesgo que corre el árbol de casi 300 años. La grúa no logró romper una profunda raíz del quebracho, que lo liga a la tierra.
Las nuevas tareas de remoción iniciarían en los próximos días. "Lo que le han hecho a esta quebracho casi tricentenario es condenarlo a muerte", denunció el biólogo Fernando Barri.
La organización Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) y Fundeps Argentina presentaron el caso ante la Corte internacional (CIDH) que finalmente dio la "admisibilidad" y el Estado Argentino deberá enviar la información solicitada.
La vocalista de la banda Satélite Kingston falleció con 39 años, tras padecer cáncer de mama. Araceli fue una de las artistas que cuestionó el ajuste en la salud pública y el faltante de medicamentos. La mujer falleció sin poder acceder al tratamiento.