El estadio Al Khalifa y el recuerdo de Pekerman y el Sub 20

Federico Jelic
Especial desde Doha
Qatar 2022
Ecuador y Senegal le dan vida a un partido clave por la fase de grupos, definiendo el pase a octavos de final del mundial de Qatar 2022, pero más allá, el estadio que lo alberga, el Khalifa Stadium, trae mucha memoria y recuerdos para los argentinos. Es que en ese estadio el conjunto Argentino Sub 20 se consagró campeón en Qatar en el '95, el primer título que consiguió el célebre y ponderado DT Néstor José Pekerman.
Aquel equipo que obligó en algunos casos a despertarse temprano para verlo, formaba con Joaquín Yrigoitía; Lombardi, Sebastián Pena, Juan Pablo Sorín y Federico Domínguez; Mariano Larrosa, Mariano Juan y Walter Coyette; Ibagaza, Leo Biagini y Francisco Guerrero o Arangio.
El camino al título incluyó una victoria en el debut ante Holanda de la mano del cordobés Garrone, nacido en Leones, por 1 a 0. Luego vino la caída ante Portugal, el triunfo ante Honduras (3 a 2), Camerún en cuartos de final (2 a 0), España en semis (4 a 0) y la inolvidable final 2 a 0 ante Brasil, con tantos de Biaggini y Guerrero.
El estadio conserva las mismas cabeceras que en ese entonces, de 27 años después, pero fue remodelada la platea frontal al palco de prensa y de autoridades, con un tamaño considerable que desde afuera emula a un gorro árabe, estilo beduino. El estadio tiene capacidad para 42 mil espectadores y fue remodelado para la Colpa del mundo.
Era el segundo título logrado por Argentina y junto a ese proceso de Pekerman se lograron dos títulos más, en Malasya '97 (con el ahora DT de la mayor de la Selección, Lionel Scaloni) y en 2001 en Argentina. Pekerman luego pasó a la mayor y dirigió el mundial de Alemania 2006.