
Instituto, enfocado en clasificar a octavos, visita a Rosario Central
La Gloria tiene una parada brava frente al "Canalla" por la 14a fecha del Torneo Apertura. Juegan desde las 20.30.
El reclamo es hacia el poder judicial y la Senaf por denuncias de casos de violencia institucional. Uno de cada cinco niños sufre violencia sexual.
Córdoba19/11/2022Cada 19 de noviembre se realizan acciones globales de prevención y lucha contra el abuso sexual en la infancia (ASI). En ese marco, se llevaron a cabo marchas en todo el país organizadas por diferentes agrupaciones y colectivos que articulan a través de la Mesa Nacional contra el Abuso Sexual y el movimiento #YoSiTeCreo.
En Córdoba, la movilización de este viernes partió alrededor de las 18 desde Tribunales de Familia (Tucumán 360, entre Santa Rosa y La Rioja), hasta Senaf (sede de avenida Vélez Sarsfield 771).
La convocatoria se realizó desde el espacio de sobrevivientes, madres protectoras, junto a la Asamblea Ni Una Menos Córdoba, organizaciones sociales y autoconvocados.
El reclamo central es hacia el poder judicial y la Senaf “por la cantidad, gravedad y sistematicidad de casos de violencia institucional”.
La convocatoria a la movilización de este viernes expresó: “También ocuparemos las calles para exigir aquello que es aún más aberrante: que el poder judicial garantice los derechos de infancias, adolescencias y maternidades y xaternidades en situación de violencia y vulnerabilidad extrema”.
Según relataron, 1 de cada 5 niños sufre violencia sexual durante su infancia y sólo 1 de cada 100 abusos es denunciado ante el poder judicial. “La dolorosa estadística se sostiene a causa de un poder judicial adultocéntrico que silencia la palabra de las infancias y adolescencias vulneradas, y que les obliga a revincularse e incluso convivir con sus abusadores”, indicaron.
En este sentido, entre los reclamos, denuncian la “sistemática revictimización y tortura judicial que recibimos del poder judicial y Senaf, cuyo origen es la impunidad y complicidad con la que los organismos estatales amparan a violadores y abusadores”.
La Gloria tiene una parada brava frente al "Canalla" por la 14a fecha del Torneo Apertura. Juegan desde las 20.30.
En el mercado se preguntan si el dólar puede seguir bajando; confían mantener el valor de la divisa lo más cerca del piso de la banda y que eso permitirá tener a raya a una inflación que dio muestras de estar aún viva.
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.