
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
Uno de los principales puntos incluidos en el temario es el proyecto sobre deudores alimentarios morosos impulsado por Moreau.
País09/11/2022La Cámara de Diputados debate desde las 12.45 en el marco de una sesión especial para tratar un conjunto de proyectos sociales. El plenario legislativo, presidido por su titular Cecilia Moreau, comenzó con la presencia de 130 legisladores y se esperan 12 horas de sesión.
La deliberación comenzó con un homenaje de la legisladora del Frente de Todos, Mónica Litza, al líder del peronismo Juan Domingo Perón, al cumplirse el próximo 17 de noviembre 50 años del retorno a la Argentina de su exilio, y otro del diputado radical MIguel Bazze por el 39 aniversario del triunfo de Raúl Alfonsín que ocurrió el 30 de octubre de 1983.
La bancada oficialista -que conduce Germán Martínez- pidió una sesión para el miércoles al mediodía a fin de aprobar un paquete de dictámenes sobre iniciativas sociales y de ratificación de convenios internacionales, en la que se convertirá en una de las últimas deliberaciones del período ordinario que vence el 30 de noviembre.
Previo a la deliberación del pleno del cuerpo, se reunirá a las 10.30 la comisión de Labor Parlamentaria que será encabezada por la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, para acordar con los jefes de los bloques los detalles organizativos de la sesión, ya que además de los proyectos siempre se suman las cuestiones de privilegio y los pedidos de preferencia.
Uno de los principales puntos incluidos en el temario es el proyecto sobre deudores alimentarios morosos impulsado por Moreau (FdT), y que tiene como objeto "implementar una base de datos unificada del territorio nacional que contenga toda la información de los deudores alimentarios morosos inscritos en los registros de las distintas jurisdicciones".
El dictamen establece que será registrada en el Rendam "toda persona obligada al pago de cuota alimentaria provisoria o definitiva que se encuentre en mora por falta de pago de tres (3) cuotas consecutivas o cinco (5) alternadas, intimada judicialmente y que no hubiese demostrado fehacientemente su cumplimiento".
Otro de los proyectos que se debatirán es una iniciativa que tienen como objeto que los trabajadores de la salud no paguen el Impuesto a las Ganancias.
Los trabajadores de ese sector realizan cuatro guardias por mes, pero cuando deben hacer una quinta deben tributar ganancias, por lo cual muchos de ellos evitan realizarla, y por ese motivo la comisión emitió un dictamen en base a un proyecto del diputado Daniel Gollan (FdT) para que en esos casos no tengan que pagar el tributo.
Por otra parte, el plenario legislativo debatirá una reforma del sistema de Protección Integral de los Discapacitados, con el fin de que el Certificado Único de Discapacidad (CUD) tenga una vigencia permanente cuando el problema de salud es "irreversible".
También se buscará sancionar un proyecto de creación del Plan Federal de Capacitación sobre Derechos de Niñas, Niños, Adolescentes, que lleva el nombre de "Lucio", que hace referencia a la historia de Lucio Dupuy, quien falleció cuando tenía 5 años debido a los maltratos de su madre y su pareja, quienes se encuentran detenidas y acusadas por este crimen.
A lo largo del plenario legislativo se buscará convertir en ley los proyectos de cesión de diversos inmuebles efectuada por la provincia de Tucumán al Estado nacional, para integrar el Parque Nacional Aconquija.
Otra iniciativa que se convertirá en ley es el Protocolo Modificatorio del Convenio para la Protección de las Personas con respecto al Tratamiento Automatizado de Datos de Carácter Personal, que fue suscripto en la ciudad francesa de Estrasburgo el 10 de octubre de 2018.
El temario se completa con el tratamiento de un proyecto sancionado en el Senado para aprobar la adhesión al Fondo Multilateral de Inversiones III (Fomin III), del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Convenio Constitutivo y el Convenio de Administración del Fondo Multilateral de Inversiones III (Fomin III).
Además, se incluye el debate sobre la Convención Interamericana sobre Protección de Derechos Humanos de las Personas Mayores y la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer "Convención de Belém do Pará".
Otro punto del paquete de iniciativas que se buscar aprobar es un Sistema Integral de Igualdad y Paridad de Género en el Deporte para la creación de un protocolo institucional ante situaciones de violencia de género y/o discriminación en asociaciones civiles deportivas.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.