
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
El jefe de Estado cargó contra la gestión de Macri al aseverar que "cuando llegamos al Gobierno en 2019 nos encontramos con el 70% la obra pública paralizada".
País18/10/2022El presidente Alberto Fernández consideró que "la Argentina no debe parar el crecimiento, aunque haya que tratar de ordenar las cuentas públicas".
"Debemos seguir desarrollándonos e inaugurando obras públicas que significan mejorar calidad de vida y trabajo para los argentinos y argentinas", sostuvo Fernández al inaugurar el nuevo módulo de la Planta Depuradora para el tratamiento de líquidos cloacales del municipio bonaerense de Hurlingham.
Acompañado por el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; la titular de AYSA, Malena Galmarini; y el intendente local Juan Zabaleta, el Presidente contó que habló con el ministro de Economía, Sergio Massa, y le dijo que "no debemos parar el crecimiento de la Argentina".
"Tenemos que ver cómo ordenamos las cuentas públicas que son necesarias ordenar, pero no paremos el crecimiento de la Argentina porque necesitamos seguir desarrollándonos, ya que además cada obra pública significa puestos de trabajo para los argentinos", agregó.
En esa línea, manifestó que "la Argentina está avanzando, nos critican, pero los que tenemos que sacar siempre del pozo al país somos nosotros", observó en referencia a la actitud de la oposición.
"Nos ha tocado un tiempo duro, nos golpeó la deuda, la pandemia, la guerra y nos golpean todos los días con los disparates que escriben en los medios, pero nadie nos hace ceder en este rumbo para que más argentinos y argentinas puedan vivir mejor", remarcó.
En otro pasaje de su discurso, el jefe de Estado cargó contra la gestión de Mauricio Macri al aseverar que "cuando llegamos al Gobierno en 2019 nos encontramos con el 70 por ciento la obra pública paralizada y una deuda millonaria con casi 40 mil millones de pesos en deuda por pagos retrasados y nos pusimos a trabajar para que esas obras avancen rápidamente y recuperen el tiempo perdido".
La obra de saneamiento requirió una inversión de más de 2.492.000.000 pesos y beneficiará a más de 300 mil habitantes de la zona y también de los municipios de Ituzaingó, Morón, San Martín, Merlo y Tres de Febrero, según se informó oficialmente.
Previo a las palabras del Presidente, la titular de Aysa, Malena Galmarini, sostuvo que "hoy es un día especial porque esta obra, esta planta que inauguramos hoy, allá por diciembre de 2019 era una obra que estaba parada como otras tantas. Eran casi 100 obras que estaban paralizadas cuando llegamos al Gobierno".
"El desfinanciamiento descomunal en el sector de agua y cloacas - de Cambiemos- dejó de ser así y pasó a ser uno de los sectores que más financiamiento tiene del Gobierno nacional", dijo la titular de esta empresa pública.
Por su parte, el intendente Zabaleta sostuvo que "éste es un Gobierno que invierte en políticas públicas vinculadas con obras y políticas sociales para dar derechos en toda la argentina".
"Este es un Gobierno que no le sacó ningún derecho a una argentina o un argentino. Todo lo contrario, siguió invirtiendo para mejorar la calidad de vida de la gente", destacó el jefe comunal.
Además, participaron el ministro de Obras Públicas bonaerense, Leonardo Nardini; el secretario general de Obras Sanitarias, José Luis Lingieri; y los intendentes Alberto Descalzo (Ituzaingó), Karina Menéndez (Merlo), Lucas Ghi (Morón) y Fernando Moreira (San Martín).
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.