
Fracasó la negociación entre el Gobierno y la UTA: habrá paro de colectivos este martes
Córdoba adhiere a la medida. El gremio y las cámaras empresarias se reunieron en la Secretaria de Trabajo, pero no lograron alcanzar un acuerdo.
Dos goles de la "Pulga" y uno de Lautaro Martínez fueron los destellos del equipo de Scaloni, que superó a su rival por 3 a 0. El martes, otro amistoso contra Jamaica.
Deportes 24/09/2022Fue todo una fiesta en Miami para la Selección Argentina, mientras prepara su participación con toda la ilusión en la Copa del Mundo de Qatar 2022.
Un lapidario 3 a 0 ante la débil Honduras ante un estadio que bramaba por Lionel Messi, y el astro no desentonó porque guió al equipo a la goleada y sobre todo dejó pinceladas que invitan a creer, como que cada vez se siente más cómodo.
Todo esto se desarrolló en contexto de la ventana fecha FIFA de este mes, el último preparativo antes del mundial, donde hubieron aspectos para destacar, a pesar de los destellos de la "Pulga".
A decir verdad, el rival no representó medida, no estará en el Mundial y terminó sexto en Concacaf, pero lo mismo supo quitarle espacios y por momentos, no dejó jugar. Castellanos le hizo marca personal a Messi pero no le fue suficiente, claro está. Es que el duelo era un monólogo de los dirigidos por Lionel Scaloni, que con toque y rotación, presión alta y otros conceptos dinámicos, no tardaron en inclinar la cancha a su favor.
El primer toque mágico de Messi fue un pase profundo a Alejandro Gómez, con mucha calidad, para que después el hombre de Sevilla asistiera a Lautaro Martínez, quien no perdonó. Pero los flashes quedaron para el hombre de PSG. Como por ejemplo, más allá de que Messi capitalizó el penal, el comentario quedó en el pase magistral de su autoría para Lo Celso, quien recibió la falta por detrás.
El partido carecía de sentido, el estadio, con mayoría de argentinos, disfrutaba de la fiesta y del show de Messi, quien siguió sin defraudar. De echo puso el tercer gol con una gran definición por encima de López, tras una asistencia de Enzo Fernández en su debut, para ganarse toda la ovación posible.
Scaloni mandó a la cancha a Thiago Almada, a Julián Álvarez, a Mac Allister por ejemplo, que se probaron de cara a la nómina definitiva para Qatar. El partido fue un trámite, Quioto fue el único jugador de Honduras que presentó algo de preocupación, el resto se arregló como pudo ante la inspiración de Messi.
¿Servirá este partido como examen para la confección final para Qatar? La próxima función será el martes ante Jamaica, mientras tanto, Scaloni toma conjeturas y avanza con su gran invicto, a puro baile.
Noticia relacionada
Córdoba adhiere a la medida. El gremio y las cámaras empresarias se reunieron en la Secretaria de Trabajo, pero no lograron alcanzar un acuerdo.
En sus alegatos, el abogado Carlos Nayi discrepó del pedido del la fiscalía y manifestó que las y los funcionarios acusados deben cumplir una pena efectiva "por el pacto de silencio".
El defensor campeón del mundo con la Selección argentina en 1978 e ídolo de Talleres de Córdoba, Luis Galván, falleció este lunes a los 77 años de edad.
La Chakana estará presente en el diseño de la décima edición del torneo, que se disputará entre el 12 de julio y el 2 de agosto. Es un homenaje a las raíces culturales andinas y a la evolución del fútbol femenino sudamericano.
El Torneo Apertura 2025 entró en etapa de definición ya que este domingo 4 de mayo cerró la fecha 16 de la instancia regular y quedó conformado el cuadro de playoffs, con los cruces de octavos de final.
La Gloria, que perdía, se lo dio vuelta al Albiazul en el Kempes y lo derrotó 2 a 1, con goles de Luna y Puebla. Así, Instituto se metió en los playoffs aprovechando la caída de Godoy Cruz.
Este sábado, a las 16, Talleres recibirá a Instituto, por la última fecha de la fase regular de la Liga Profesional. Se jugará sólo con la parcialidad "albiazul". El operativo del Cosedepro contará con policías y personal provincial y municipal.
La derrota de Talleres ante Platense por 2 a 1, que significó la eliminación del equipo en el Torneo Apertura 2025, desató una ola de críticas hacia la dirigencia encabezada por Andrés Fassi. Más allá del resultado deportivo, lo que marcó la jornada fue el malestar creciente de los hinchas.
Sus cuatro hijas fueron víctimas de secuestro durante la dictadura cívico-militar, y dos de ellas estaban embarazadas al momento de su desaparición.
La medida de fuerza marca el inicio de un plan de lucha por mejoras salariales y en rechazo a las políticas económicas del Gobierno de Javier Milei. La UOM reclama paritarias libres y califica como “inadmisible” las ofertas empresarias del 2% y el 1%.
Este domingo, la familia de Mercedes Brusa, histórica militante de Derechos Humanos del sur provincial, sufrió una violenta agresión en su vivienda del barrio Trapalanda. Hubo agresiones verbales, amenazas y una lluvia de pedradas.
"No tengan ninguna esperanza", dijo el secretario gremial de la UTA, Gabriel Gusso sobre la reunión prevista para este lunes a las 14 entre el gremio, empresarios y el Gobierno. Además aseguró que el paro "está confirmado". Desde Córdoba, habrá adhesión si no se logra un avance paritario.
Con una multitudinaria manifestación en la vallada puerta de Tribunales, el gremio cuestionó al presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), que pretende dar por finalizada la discusión por los salarios y modificaciones de escalafón.