Causa Vialidad: Beraldi dijo no hubo "tareas certificadas sin ejecutarse"

La defensa de Cristina Fernández sostiene que los autores de la denuncia por la obra pública en Santa Cruz fueron "por lana y volvieron esquilados".

País19/09/2022Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Carlos Beraldi, abogado de Cristina Fernández (NA)
"Habían ido a investigar a Cristina Fernández y a Lázaro Báez y la investigación tomaba un curso indeseable para ellos".Foto: captura

La defensa de la vicepresidenta Cristina Fernández sostuvo este lunes que los responsables de Vialidad Nacional y autores de la denuncia por la obra pública en Santa Cruz fueron "por lana y volvieron esquilados" porque en la investigación, entre otras empresas, apareció Iecsa, "de la familia del entonces presidente de la Nación" Mauricio Macri.

"Fueron por lana y volvieron esquilados", graficó el abogado Carlos Beraldi al recordar que el entonces titular de Vialidad Nacional Javier Iguacel presentó una denuncia en 2016 tras una auditoría y luego en la investigación apareció Iecsa, además de Austral Construcciones de Lázaro Báez y otras empresas de obra pública.

Los datos "ilustran con gran precisión los desatinos y desajustes que se hicieron", agregó Beraldi en uno de los tramos de su alegato ante el Tribunal Oral Federal 2 en el que se refirió a la gestión de Iguacel en Vialidad y las denuncias presentadas.

En base a un informe definitivo hecho en 2016 sobre el distrito 23 de Vialidad en Santa Cruz "los auditores puestos por Iguacel" determinaron que no hubo "deficiencias constructivas de relevancia ni tareas certificadas sin ejecutarse", recordó.

"Pero eso no desalentó a este funcionario que, de todas maneras, sin pruebas o con pruebas que controvertían lo que se pensaba afirmar se presentó ante la Justicia e hizo la misma denuncia hecha en 2008 (por la diputada Elisa Carrió, entre otros legisladores), 2013 y otra vez volvía a aparecer", agregó.

Y señaló que en el Gobierno de Macri "las obras terminaron abandonadas. No se hizo nada".

Beraldi recordó que en la investigación apareció un correo electrónico con una planilla de empresas contratistas y entre las diez primeras estaba Iecsa, "la empresa de la familia del por entonces presidente de la Nación. El curso natural que había tomado la investigación le preocupó a la gente de Iguacel".

En el margen derecho había escrita una leyenda "hay que pagarle a los diez primeros sí o sí", repasó.

"Fue otra nueva paradoja, habían ido a investigar a Cristina Fernández y a Lázaro Báez y la investigación tomaba un curso indeseable para ellos", apuntó.

Beraldi recordó que entonces el equipo jurídico de Vialidad optó por presentar otra vez la misma denuncia pero ante una fiscalía diferente, en la que sólo se investigó lo ocurrido en Santa Cruz y no en otras regiones del país.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Mauricio Macri (NA)Macri dijo que fue "un grupo de loquitos" quien atacó a Cristina Fernández
Cristina Fernández by TélamCausa Vialidad: arrancan los alegatos de la defensa de Cristina Fernández

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto