El Presidente viaja a Nueva York a la Asamblea General de la ONU

Intervendrá por primera vez de manera presencial en el evento, después de haberlo hecho de modo virtual en 2020 y 2021.

País17/09/2022Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Añlberto Fernández by Télam
El mandatario fue invitado especialmente por el secretario general de la ONU, António Guterres.Foto: Télam

El presidente Alberto Fernández viajará en la noche del sábado a los Estados Unidos para participar por primera vez de forma presencial de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) que se celebrará en la ciudad de Nueva York.

Será en un viaje que incluirá una escala en Houston, Texas, para exponer sobre las potencialidades del sector energético y el yacimiento petrolífero de Vaca Muerta.

La comitiva oficial, encabezada por el mandatario y el canciller Santiago Cafiero, emprenderá el viaje a las 22 en el vuelo AR 1090 de Aerolíneas Argentinas, según pudo confirmar Télam por parte de fuentes oficiales.

Hablará sobre guerra de Ucrania y el intento de magnicidio

Fernández intervendrá por primera vez de manera presencial en la Asamblea de la ONU, después de haberlo hecho de manera virtual en 2020 y 2021 debido a las restricciones sanitarias derivadas de la pandemia de coronavirus.

El mandatario fue invitado especialmente por el secretario general de la ONU, António Guterres, para exponer además el 19 de septiembre en la Cumbre sobre la Transformación de la Educación, en la previa a la exposición de la Asamblea del día siguiente.

En esta oportunidad, el mensaje del Presidente ante el concierto de las naciones estará centrado en las consecuencias socioeconómicas que genera la guerra en Ucrania y en la renovación del reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas.

El jefe de Estado efectuará una "reivindicación de la soberanía" de las Islas Malvinas, en la misma línea de lo que había manifestado durante la reunión bilateral que mantuvo a fines de junio con el entonces primer ministro del Reino Unido Boris Johnson en ocasión de la Cumbre del G7 que se realizó en Alemania.

La ESMA como Patrimonio Mundial de la Unesco

El lunes 19, en tanto, Fernández participará de la presentación de la candidatura del Museo Sitio de Memoria ESMA, ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio, como Patrimonio Mundial de la Unesco.

Fernández iba a viajar en julio pasado a Estados Unidos para una reunión bilateral con el presidente Joe Biden, pero la cita fue cancelada debido a que el jefe de la Casa Blanca contrajo coronavirus.

No obstante, el embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Arguello, mantiene contactos diplomáticos para fijar una nueva fecha a esa audiencia.

En Houston, Fernández ofrecerá una "megapresentación" sobre las potencialidades y el crecimiento de Vaca Muerta ante lo que se llama en Texas la 'Familia petrolera', que son 60 compañías, muchas de las cuales ya invierten en Argentina", precisó el embajador.

La agenda en ese segundo destino estará focalizada en la "promoción del comercio e inversiones" en el área energética, informó Presidencia.

Noticias relacionadas:

alberto fernández by telamEl Presidente viajará a EE.UU.: discurso en la ONU y reuniones claves

Últimas noticias
Cristina by NA

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

Redacción La NUEVA Mañana
País02/07/2025

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

musica

Vacaciones de invierno: llega la IV Edición del Festival de Música Barroca de Dos Mundos con 11 conciertos

Redacción La NUEVA Mañana
Cultura02/07/2025

Una nueva edición del Festival Música Barroca de Dos Mundos tendrá lugar durante este mes de julio, acompañando las vacaciones de invierno. La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.

Te puede interesar
Cristina by NA

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

Redacción La NUEVA Mañana
País02/07/2025

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

Lo más visto