
Real Madrid, a semis del Mundial de Clubes tras derrotar con lo justo al Borussia Dortmund
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
El mandatario nacional se refirió a los discursos del odio durante la convención anual de la Cámara Argentina de la Construcción.
País07/09/2022En la Convención de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), realizada en el predio de La Rural de la Ciudad de Buenos Aires, el presidente Alberto Fernández, dirigiéndose al titular de la entidad, Gustavo Weiss, agradeció a los empresarios su "compromiso con el sistema republicano y la convivencia democrática", después del ataque sufrido por la Vicepresidenta.
El encuentro se llevó a cabo este martes bajo el lema "Construyamos con impacto, las obras nos trascienden".
"Es una muestra de madurez política ver a los empresarios argentinos comprometidos con la institucionalidad, repudiando la violencia y las voces que lastiman la tan necesaria unidad nacional", expresó.
El jefe de Estado advirtió que la política no debe ejercerse bajo la premisa de "ellos o nosotros", sino que el pueblo está compuesto por "todos y todas", a la vez que advirtió que "desde hace muchos años observamos cómo el discurso del odio y las expresiones violentas fueron volviéndose moneda corriente" en el debate público.
Tras el atentado contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, ocurrido el jueves pasado frente a su departamento de calles Juncal y Uruguay del barrio porteño de Recoleta, el Presidente pidió "no darle más espacio a los cultores del odio, a los que se valen de la libertad de opinar para difamar y desalentar al pueblo, a los que se encumbran en la democracia solo para desprestigiarla con discursos que no dejan de repudiarla y a los que siembran la violencia con el solo objeto de enfrentarnos".
"Quien intentó llevar adelante un magnicidio no es un monstruo escapado de alguna tierra lejana, ni viene de otras galaxias, ni nació marcado para ser asesino. Es uno de nosotros. Un joven, un miembro de nuestro país que un día se ubicó fuera de los márgenes de la democracia, lleno de odio, de violencia, de rencor y rompió nuestro acuerdo de convivencia", dijo el Presidente.
Añadió entonces que "desde hace muchos años observamos cómo el discurso del odio y las expresiones violentas fueron volviéndose moneda corriente" en el debate público.
Alberto Fernández señaló su coincidencia con el lema elegido para la Convención de 2022, 'Construyamos con Impacto. Las obras nos trascienden'. "Es hora de impactar en la realidad para que empiecen a generarse los cambios que la Argentina viene demandando desde hace mucho tiempo", dijo.
"Estamos construyendo el gasoducto Néstor Kirchner que nos permitirá abastecer a todo el país con gas y también exportar y no solo ahorrar, sino generar divisas", destacó.
Rememoró que el jueves pasado, junto a YPF, acordaron con Petronas, una empresa de Malasia, "la construcción de un gasoducto desde Vaca Muerta hasta el mar y de una planta de licuefacción de gas que nos va a permitir exportar y generar divisas".
De la convención participaron también el jefe de Gabinete, Juan Manzur; Dan Restrepo, estratega político y asesor del expresidente demócrata de Estados Unidos Barack Obama; funcionarios del Gobierno nacional, empresarios del sector, representantes de entidades y referentes sindicales.
Fuente: Télam
Noticia relacionada
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
Así lo manifestó Adolfo Rubinstein, el exministro de Salud de la Nación. Lo ocurrido en el Hospital Garrahan no es más que "una señal de alarma que anticipa una crisis aún más profunda", manifestó
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.