Leda Berlusconi presenta su libro “Bolivia, el Che y una historia no contada”

Será este jueves a las 18.30 en el Centro de Documentación del Cispren, ubicado en calle Obispo Trejo 365. Entrada libre y gratuita.

Cultura26/07/2022Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
WhatsApp Image 2022-07-26 at 5.38.06 PM
La autora aprovecha la necesidad de la puesta en contexto para recorrer la historia política de Bolivia.Foto: gentileza.

En septiembre de 2013, Leda Berlusconi y Luis Mattini decidieron viajar a Cochabamba, Bolivia, para visitar a Rubén Sánchez Valdivia, militar, político y revolucionario internacionalista boliviano.

Sánchez Valdivia participó en la campaña contra el Che Guevara en 1967 y, a partir de ese episodio, su vida cambió para siempre. Pasó de ser un militar que combatía contra la "invasión marxista cubana" del Che a ser, en determinado momento, el hombre más importante en la estructura que había quedado de la guerrilla del Che, es decir, el ELN.

Sánchez Valdivia y Luis Mattini se conocieron en los años 70', compartieron luchas y exilios, pero se desconectaron cuando las dictaduras de Argentina y Bolivia –y sus aparatos represivos- los comenzaron a perseguir encarnizadamente.

“Bolivia, el Che y una historia no contada” es el nombre del libro que recoge la historia de este encuentro, de estos dos hombres y espera develar algunas incógnitas sobre la llegada del Che Guevara a Bolivia, su muerte y las repercusiones en los hombres y mujeres de ese tiempo.

La autora de este libro, empujó la búsqueda de un encuentro entre los dos hombres y 36 años después, pudieron juntarse.

La reunión fue en casa de los Sánchez Valdivia, y en esos días, Rubén eligió develar un secreto guardado hasta el momento.

La autora aprovecha la necesidad de la puesta en contexto para recorrer la historia política de Bolivia.

En la presentación, Berlusconi contará con la compañía del periodista y comunicador Quique Pesoa y Guido Dreizik, integrante de la Comisión Directiva del Cispren y de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren) y trabajador de La Voz del Interior.

La entrada es libre y gratuita.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto