
Iosa: “Córdoba se convirtió en un faro político climático en tiempos de negación nacional”
La Nueva Mañana dialogó con Emilio Iosa, director de Vinculación Sectorial de la Secretaría de Ciencia y Tecnología.
Las víctimas fueron identificadas como Estefanía y Marianela Gorosito, y sus cuerpos hallados en un basural a cielo abierto. Por el hecho hay un demorado.
País21/07/2022Los cadáveres baleados de dos hermanas de 25 y 28 años fueron hallados este miércoles en un descampado del municipio de Pérez, ubicado en el Gran Rosario.
Por el doble femicidio se investiga a un joven que quedó demorado en un operativo de Gendarmería Nacional realizado en la misma zona, al encontrarse rastros de sangre en el automóvil que conducía, informaron fuentes judiciales.
El hallazgo se produjo alrededor de las 8.30 cuando un trabajador de una quinta de la zona advirtió la presencia de los cuerpos, ubicados en una suerte de basural a cielo abierto, y dio aviso a la Policía.
El fiscal que investiga el doble crimen, Patricio Saludutti, dijo desde la escena del hecho que “la primera hipótesis a investigar es el femicidio”, y ordenó que se realicen las autopsias de los cuerpos bajo el protocolo establecido para esos casos.
En cuanto al joven de 18 años demorado anoche durante un operativo de saturación realizado por Gendarmería Nacional en el barrio Cabín 9 de Pérez, el fiscal dijo que el hallazgo de sangre en el vehículo que conducía ofrece una línea de investigación para determinar si existe algún vínculo entre ambos episodios, aunque prefirió no avanzar sobre esa hipótesis.
Voceros de la causa indicaron que se trata de un joven de nacionalidad paraguaya que fue identificado como William L.
El representantes del Ministerio Público de la Acusación (MPA) santafesino precisó que “el médico que hace el levantamiento dice que la data de muerte puede ser entre 8 y 12 horas” antes del hallazgo.
El fiscal explicó que las mujeres no tenían documentación encima, que una de ellas llevaba un teléfono celular y otra dinero en efectivo, unos 1.500 pesos.
En las cercanías del lugar, personal de Gabinete Criminalístico encontró una vaina servida de calibre 9 milímetros, aunque aún no se determinó si está relacionado con el doble crimen.
“Ambas presentan impactos de proyectil de arma de fuego, se trata de dos homicidios en el marco de violencia”, dijo el fiscal en una improvisada rueda de prensa, para agregar que ordenó “las autopsias bajo el protocolo de femicidio”.
Voceros de la investigación dijeron a Télam que las mujeres asesinadas fueron reconocidas como hermanas por un joven que dijo ser hermano de ambas y que se presentó en el lugar.
“Desde ayer a la tarde-noche que no tenía noticias, cuando vio la noticia en los medios se acercó al lugar”, explicó el fiscal Saldutti.
Si bien no fueron identificadas oficialmente por la Fiscalía Regional de Rosario, fuentes de la pesquisa indicaron que las víctimas son Estefanía (25) y Marianela Gorosito (28).
Se trata de dos hermanas que tendrían domicilio en el oeste de la ciudad de Rosario.
El lugar donde fueron encontrados los cuerpos es el límite entre esta ciudad santafesina y la localidad de Pérez, una zona de quintas que conforma el cordón frutihortícola del Gran Rosario.
Cerca de allí, en una calle conocida como Camino del Indio, fue encontrado el 23 de junio pasado el cuerpo de un adolescente de 16 años, identificado como José Luis Brandon Segovia.
En aquella oportunidad, los investigadores secuestraron tres vainas servidas que estaban en el suelo junto al cadáver, aunque el joven asesinado tenía en total de nueve heridas de bala, todas disparadas con un arma calibre 9 milímetros.
En el caso de las hermanas, el fiscal Saldutti señaló que una hipótesis es que los cuerpos hayan sido “descartados en el lugar”, atento a que el personal criminalístico no había encontrado vainas en el lugar.
También dijo que la policía entrevistaba a posibles testigos, en relación a personas que trabajan en las quintas de la zona, atento a que no hay viviendas en el lugar.
Fuente: Télam
Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).
La Nueva Mañana dialogó con Emilio Iosa, director de Vinculación Sectorial de la Secretaría de Ciencia y Tecnología.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
El presidente Javier Milei desembarcará este sábado por primera vez en Chaco para participar en Resistencia del cierre de un congreso de Iglesias Evangélicas y la inauguración del "imponente" edificio de la iglesia “Portal del Cielo”.