Potenciar Trabajo: "Estamos tomando decisiones para cuidar a los beneficiarios"

El ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, ratificó la intención del Gobierno de reconvertir al programa Potenciar Trabajo en empleo genuino.

Economía19/07/2022Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Juanchi Zabaleta
El funcionario ratificó que "no va a haber más altas del Potenciar Trabajo, como ya se decidió en el mes de febrero".Foto: gentileza

El ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaleta, afirmó que se están tomando "decisiones para cuidar a los beneficiarios" de planes como el Potenciar Trabajo y ratificó la intención del Gobierno de reconvertir ese programa en empleo genuino.

"Estamos tomando decisiones para cuidar a los beneficiarios que, sin generalizar, están sufriendo", dijo Zabaleta en declaraciones a la prensa, tras una reunión que mantuvo con el jefe de Gabinete, Juan Manzur, para realizar un seguimiento del programa Potenciar Trabajo.

En ese marco, el funcionario ratificó que "no va a haber más altas del Potenciar Trabajo, como ya se decidió en el mes de febrero" y que la idea ahora es "cuidar al beneficiario para lo cual, junto a las universidades públicas vamos a preguntarle a cada uno que está haciendo y que pueda elegir en qué unidad productiva quiere trabajar".

La semana pasada, el Ministerio de Desarrollo Social avanzó con dos instrumentos para mejorar el funcionamiento del programa Potenciar Trabajo: por un lado, incorporó a las universidades en la evaluación de su aplicación y, por otro lado, estableció una Carta de Obligaciones y Derechos con lineamientos para prevenir "manejos indebidos" en su ejecución por parte de las organizaciones sociales.

Con ambas medidas anunciadas esta semana, la cartera que conduce Zabaleta busca optimizar el funcionamiento del programa que representa la gran apuesta del Gobierno para reconvertir los planes sociales en empleo genuino.

El Potenciar Trabajo es una herramienta desarrollada por el Gobierno para impulsar proyectos socio-productivos, socio-comunitarios, socio-laborales y la terminalidad educativa, con el fin de "promover la inclusión social plena y la autonomía económica para personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad".

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

MANZUR_BATAKIS_Casa RosadaBatakis y Manzur analizaron la marcha de la economía con gobernadores
Entrevistadas“Trabajamos el diseño desde una perspectiva social, circular e inclusiva”

Te puede interesar
Lo más visto