
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
El 9° Festival Internacional de Teatro Breve vuelve a intervenir distintos espacios creados especialmente para cada una de las obras.
Cultura18/07/2022Durante dos fines de semana, los días 21, 22, 23, 28, 29 y 30 de julio a las 20.30 el 9° Festival Internacional de Teatro Breve se convierte en un gran escenario, donde el encuentro, la convivencia y el intercambio entre artistas potencia espectáculos distintos e innovadores.
Con entrada general a 1000 pesos, quienes adquieran las entradas anticipadas a través de antesala.com.ar, acceden a un beneficio del 30% otorgado al Teatro Independiente de la ciudad, por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba.
Una hora antes de la función en 220 Cultura Contemporánea -Plaza de la Música- las entradas están disponibles en boletería, a 1000 pesos.
Ocho obras de teatro comienzan en simultáneo con una duración de quince minutos. El público disfruta de cuatro piezas en una misma noche, albergados en un espacio común donde se encuentran todos, artistas y espectadores, antes de las funciones, en los intervalos y al finalizar. Cada obra se presenta cuatro veces por noche, representadas simultáneamente en espacios ambientados no convencionales.
Todas las noches la acción comienza con música y danza en la sala principal, con una performance de la compañía de danza teatro La Pendiente, que da apertura al evento. Acto seguido la presentación del Festival está a cargo de reconocidos artistas como Gabriel Marasini, Carla Dogliani, la gran Pony Von Taylor (Luciana Mealla) y Jenny Mackenna (Javier Mullins) que con sus respectivos personajes organizan, explican el funcionamiento al público; que podrá disfrutar de dos obras internacionales, dos nacionales y cuatro de Córdoba cada noche.
Para esta 9ª edición se presentan espectáculos de Chile, Venezuela, Buenos Aires, Rosario y Córdoba, muchos de ellos en coproducción, concebidos especialmente para este formato. De la mano de autores, directores y actores entre ellos: Camila Sosa Villada, Gustavo Ott, Vladimir Vera, Lito Fernández Mateu, Marcelo Allasino, Jorge Monteagudo y Lucia Nocioni entre otros.
Una vez más, este Festival que nació en el año 2015 con idea y dirección de Diego Balaguer y Francisco Bruzzone vuelve a intervenir espacios no convencionales, fortaleciendo, dinamizando e impulsando la creación teatral de Córdoba; que se cruza con estéticas diversas, pluralidad de lenguajes, nuevas tendencias y variedad de temáticas provenientes de otras latitudes.
Este festival que ha recorrido distintos escenarios de nuestra ciudad como El Teatro Real, Centro Cultural Municipal de Alta Córdoba, el Centro Cultural España Córdoba, el Centro Cultural Córdoba, La Parisina y 220 Cultura Contemporánea, ha albergado en sucesivas ediciones a cientos de actores, actrices, directores, dramaturgos y creativos de la ciudad, de distintas provincias del país y de Latinoamérica.
Cada edición se potenció y se afirmó en la intervención de espacios no convencionales de centros culturales y teatros importantes de la ciudad de Córdoba.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
El espacio público se convertirá en un escenario de "encuentro comunitario". La Municipalidad capitalina y el Colectivo de Artistas de La Escena de Córdoba "Itinerantes" presentan la primera edición de "Espectáculos en el Parque Elisa-Las Heras", para niñas, niños y adolescentes.
El encuentro será el martes próximo y contará con la participación de periodistas de la escena radiofónica cordobesa. Las y los invitados reflexionarán en torno al desafío de la difusión cultural y el desarrollo de sus diversos proyectos.
Con entrada libre y gratuita, el evento se desarrollará entre el viernes 11 y el sábado 12 de julio en el Cine Teatro Monumental Sierras. La grilla incluye las actuaciones del Coro Gospel Kumbaya y la Small Jazz Band, entre otros números.
Las funciones se desplegarán entre el 7 al 20 de julio en el Cabildo Histórico, con 16 elencos provinciales, nacionales e internacionales. El evento es organizado por el colectivo UNIMA Córdoba y cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.
El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.