
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
Con más de 10 años de trayectoria, la banda cordobesa interpreta música mestiza, con fusión de ritmos latinos. A las 20.30 en La Piojera.
Cultura13/07/2022El sábado 16 de julio, a las 20.30, en el Centro Cultural La Piojera – Av. Colón 1559–, Les amigues de Vera presentan su nuevo trabajo discográfico: “Un tecito”. Con más de diez años de trayectoria, la banda cordobesa se caracteriza por interpretar música mestiza, con fusión de ritmos latinos.
Inspirado en temáticas relacionados a la defensa del medioambiente, el monte, la medicina natural, el cuidado del agua, la maternidad y los pueblos originarios, las canciones del disco “Un tecito” no sólo invitan a cantarlas y a mover el cuerpo, sino que "contagian esa alegría necesaria que hace bien al alma".
La voz femenina de la banda es Guille Azul, quien además de imprimirle un registro a las canciones con pasajes medios y agudos, toca el contrabajo y compone algunos de los temas.
Otro dato color, es que a nivel armónico, el grupo utiliza el charango, en vez de la guitarra. Además, el sonido de la trompeta, más el juego de una percusión con instrumentos típicos de la región, son parte de la identidad musical del grupo.
Producido en tiempos de pandemia, el disco Un Tecito está compuesto por ocho temas. La canción "La Yuyera" –uno de los temas más destacados de este nuevo disco–, habla sobre la medicina de las plantas. El tema "Desde el Vientre" tiene la particularidad de incluir algunos párrafos en quechua.
De esta manera, el grupo reivindica la territorialidad de la lengua. En el corte "El Animal" se reflexiona sobre la incidencia del desarrollo urbano sobre el monte. La canción "El Aromo", de Atahualpa Yupanqui, pone el acento en la fuerza de las convicciones. Así, “Un Tecito” es un disco impregnado en la fuerza del folklore rítmico de nuestra América, que invita a ser disfrutado en familia.
La presentación del disco Un Tecito, en el Centro Cultural La Piojera, es abierta a todo público, hasta agotar la capacidad de la sala. Las entradas son a la gorra, mediante una "colaboración voluntaria consciente".
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
El espacio público se convertirá en un escenario de "encuentro comunitario". La Municipalidad capitalina y el Colectivo de Artistas de La Escena de Córdoba "Itinerantes" presentan la primera edición de "Espectáculos en el Parque Elisa-Las Heras", para niñas, niños y adolescentes.
El encuentro será el martes próximo y contará con la participación de periodistas de la escena radiofónica cordobesa. Las y los invitados reflexionarán en torno al desafío de la difusión cultural y el desarrollo de sus diversos proyectos.
Con entrada libre y gratuita, el evento se desarrollará entre el viernes 11 y el sábado 12 de julio en el Cine Teatro Monumental Sierras. La grilla incluye las actuaciones del Coro Gospel Kumbaya y la Small Jazz Band, entre otros números.
Las funciones se desplegarán entre el 7 al 20 de julio en el Cabildo Histórico, con 16 elencos provinciales, nacionales e internacionales. El evento es organizado por el colectivo UNIMA Córdoba y cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.
El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.