
Instituto cae frente a Rosario Central en el Gigante de Arroyito
La Gloria tiene una parada brava frente al "Canalla" por la 14a fecha del Torneo Apertura. Pierde la Gloria 1 a 0, con gol de López, a los 7' del inicio.
La nueva ministra de Hacienda ofrecerá a las 9 a la prensa los lineamientos de la ratificación del programa y rumbo económico y las metas fiscales.
Economía11/07/2022El presidente Alberto Fernández y la ministra de Economía, Silvina Batakis, analizaron este domingo en la Quinta de Olivos acciones para afrontar cuestiones como los precios, y este lunes a las 9 la titular del Palacio de Hacienda ofrecerá una conferencia de prensa "para dar a conocer los lineamientos de la ratificación del programa" económico y de las metas fiscales, junto a "otras novedades".
La portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, informó a Télam que la reunión se desarrolló "de 17.30 a 20" y que la ministra "le presentó (al Presidente) las conclusiones de lo que había estado trabajando con su equipo: un plan de acción hacia adelante, el rumbo y el camino" en materia económica.
"El Presidente estuvo de acuerdo en todo lo que le planteó y le hizo unas sugerencias que fueron incorporadas por la ministra, que las va a terminar de trabajar con el Gabinete económico", amplió Cerruti.
La portavoz indicó además que Batakis ofrecerá "mañana (por este lunes) una conferencia de prensa a las 9, para dar a conocer los lineamientos de la ratificación del programa económico, de las metas fiscales y del rumbo que se viene sosteniendo, más algunas otras novedades".
En la mañana de este domingo, Batakis se reunió con funcionarios de diversos organismos del área económica para evaluar la situación actual y las futuras medidas.
En el cónclave estuvieron la titular de la Administración Federal Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont; el vicepresidente del Banco Nación, Federico Sánchez; el gerente de Estudios Económicos de esa entidad, Haroldo Montagú, y el director de la Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA), Cristian Girard.
Del equipo de Batakis participaron la viceministra de Economía, Karina Angeletti; el secretario de Hacienda, Martín Di Bella; el secretario de Comercio Interior, Martín Pollera, y el jefe de Gabinete de la cartera, Juan Manuel Pignocco.
Fernández había anticipado el sábado el encuentro con la titular del Palacio de Hacienda luego de destacar la necesidad de "bajar el déficit fiscal paulatinamente" y de afrontar la cuestión inflacionaria.
"Hablé con Silvina y quedamos en vernos mañana (por hoy domingo) y ya vamos a ir viendo qué medidas primeras vamos a ir tomando para poder abocarnos a ese tema que nos preocupa mucho", dijo el mandatario desde Tucumán, donde encabezó el acto por el Día de la Independencia.
Destacó además que "hay dos temas en el mundo que se han disparado, la energía y los alimentos", lo cual, dijo, "es un problema inmenso".
Fernández enfatizó que "con Silvina estamos trabajando en eso; para mí es un tema poder bajar la inflación en un escenario que no nos es favorable porque el mundo no es favorable para Argentina en este contexto".
El Presidente y la ministra ya tuvieron un encuentro de trabajo días pasados en la Casa Rosada. También la semana pasada la ministra se refirió en declaraciones periodísticas a los problemas económicos argentinos, como la inflación.
Al respecto dijo que "vamos a buscar un acuerdo con los formadores de precios pero lo fundamental es encontrar una solución. Hay una situación de incertidumbre y estamos trabajando con una canasta de bienes y servicios que vamos a anunciar los próximos días".
Asimismo, dijo que "la inflación en la Argentina tiene muchas causas, esto es muy compartido por muchos economistas en la Argentina" y sostuvo que "la gente ha encontrado en el dólar la preservación de sus ahorros".
Acerca de los valores de los productos, había señalado que "el control de precios es uno más de los mecanismos para controlar la inflación pero hay otros instrumentos que necesitan del largo plazo como la inversión en infraestructura. De ninguna manera podemos decir que nosotros estamos en una situación de riesgo".
Noticias relacionadas:
La Gloria tiene una parada brava frente al "Canalla" por la 14a fecha del Torneo Apertura. Pierde la Gloria 1 a 0, con gol de López, a los 7' del inicio.
En el mercado se preguntan si el dólar puede seguir bajando; confían mantener el valor de la divisa lo más cerca del piso de la banda y que eso permitirá tener a raya a una inflación que dio muestras de estar aún viva.
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura del "Club Ibiza".
En el mercado se preguntan si el dólar puede seguir bajando; confían mantener el valor de la divisa lo más cerca del piso de la banda y que eso permitirá tener a raya a una inflación que dio muestras de estar aún viva.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El Gobierno busca minimizar la devaluación impulsada por las reformas en las restricciones cambiarias. Ante la suba en las góndolas, Javier Milei negó el aumento en el precio del dólar.
Alineada con el discurso del Gobierno, la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM) afirmó que "la liberación del cepo no representa una devaluación" y que "no hay fundamentos para remarcar precios".
La Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA), reportó que el consumo per cápita fue de 48,9 kilos por habitante al año, una baja del 2,7% respecto a marzo de 2024, cuando se ubicaba en 50,2 kilos.
Reveló la consultora Scentia que el consumo masivo acumuló una caída del 8,6% en el primer trimestre del año, encadena 16 meses consecutivos en rojo y los productos que no son de primera necesidad siguen mostrando los peores desempeños.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.