
Se viene “El Detonar Preciso: Encuentro Audiovisual Feminista”
Será los días 28, 29 y 30 de septiembre, y lo organiza Divac (Diverses Audiovisuales Córdoba). Habrá capacitaciones, charlas y proyecciones.
El programa ConocerT es impulsado por la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia y llega a la capital tras haber relevado seis ciudades.
Córdoba 04/07/2022El Gobierno provincial comenzó este lunes en la ciudad de Córdoba el relevamiento voluntario de personas travestis, transgéneros, transexuales y no binarias, informaron fuentes gubernamentales.
Se trata de una iniciativa que lleva adelante el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, a través de la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia, y que se enmarca en el Programa ConocerT.
Los principales objetivos que busca el programa es obtener los datos sobre las condiciones de vida, las experiencias de violencia y discriminación, y el ejercicio de derechos fundamentales contemplados en la Ley Nacional 26.743 de identidad de Género, como en el resto de la legislación vigente en materia de Derechos Humanos, Diversidad sexual, de Géneros y Corporal de las personas Trans y no binarias de la provincia de Córdoba.
El Programa ConocerT se desarrollará de manera conjunta con las organizaciones LGBTIQ+ en sus sedes y Centros Integrales de Formación Laboral, y, en esta etapa inicial, se realiza en la capital provincial hasta el sábado 16 de julio.
Las entrevistas se realizarán durante dos semanas en el horario de 11 a 17.
05/07: Córdoba No Binarix. Sin sede. CIFIL. Quintas de Argüello
08/07: Tarde Marika. Sin sede Parque Educativo Norte (Marqués Anexo)
11/07: Igualdad Evita. Sede en ciudad de los cuartetos.
12/07: Varones Trans Córdoba y Centro Trans Córdoba. En su sede- Hipólito Vieytes 1383. B° Los Naranjos.
13/07: Sede Beep. Sucre 173
14/07: CIFIL. Santa Isabel 2° Secc Ser Trans.
15/07: Parque Educativo Maldonado – Centro Pueblo.
16/07: Devenir Diverse. Sede Devenir Diverse. La Rioja 441
El programa ya ha relevado en las ciudades de Alta Gracia, San Francisco, Cruz del Eje, Villa María, Río Cuarto y Bell Ville.
Fuente: Télam
Será los días 28, 29 y 30 de septiembre, y lo organiza Divac (Diverses Audiovisuales Córdoba). Habrá capacitaciones, charlas y proyecciones.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé para Córdoba cielo mayormente nublado, con una temperatura máxima que llegaría a los 28°.
El hallazgo surgió cuando el Observatorio Urbano Córdoba investigaba la accesibilidad al transporte público en esas zonas.
La ministra de Desarrollo Social y el intendente habilitaron el ampliado edificio del Espacio de Primera Infancia Bichito de Luz.
Los cuerpos fueron encontrados este viernes. Una hipótesis que maneja la fiscal Paula Bruera es la de femicidio seguido de suicidio.
El primer servicio en llegar el jueves a Capilla del Monte, lo hará a las 9.41, con un tren que partirá desde Valle Hermoso a las 8.21. El precio del viaje entre Córdoba y Capilla del Monte será de $79.
El 30 de octubre de 1983, en Estudios del Jardín, Sumo debuta con su primer material de estudio: “Corpiños en la madrugada”. Esta semana se puso a la venta la reedición en vinilo de esta grabación icónica del rock nacional.
A unos 90 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este destino cuenta con varios atractivos ideales para descubrir en las próximas vacaciones.
El presidente del Festival de Doma y Folklore, Juan López, aseguró que se está trabajando en la prevención de la enfermedad con el Senasa.
El evento comenzó a las 18 en la Plaza de la intendencia Héroes de Malvinas con un ecocanje de residuos limpios y secos a cambio de adornos navideños y juguetes fabricados con plástico reciclado.
El año 2024 tendrá cinco fines de semana XL, pero ese número podría subir hasta ocho si se confirman los tres puentes turísticos permitidos por ley.