Club de París: la reunión para reestructurar deuda quedó pendiente

El ex ministro Guzmán había programado viajar el lunes a Francia. La reunión quedó ahora a la espera de conocer quién asumirá en Economía.

País02/07/2022Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Club de París by Télam
El viaje a Francia para acordar con el Club de París quedó en suspenso. Foto: archivo Télam

Las negociaciones para cerrar un acuerdo de reestructuración de la deuda por u$s 2.400 millones, que el país mantiene con el Club de París, quedan a la espera de la designación del nuevo titular del Palacio de Hacienda, tras la renuncia presentada este sábado al cargo por el ministro de Economía, Martín Guzmán, quien tenía previsto viajar a Francia el lunes.

La reunión formal con los representantes del Club de París estaba prevista para el próximo miércoles 6 de julio.

Guzmán tenía previsto viajar a París con la aprobación de la primera revisión de ese programa logrado este año con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la modificación de las metas para el segundo trimestre -sin tocar las metas anuales- a raíz del impacto de la guerra en Ucrania.

El acuerdo con el Fondo y su cumplimiento es clave para el Club de París, que ya había dado señales en marzo último de cooperación con el país.

Días antes de que se aprobara el acuerdo con el Fondo, Guzmán y el presidente del Club de París, Emmanuel Moulin, habían acordado una nueva extensión del entendimiento alcanzado en junio del 2021, que otorgaba plazo para encarar una nueva reestructuración, a cambio de pagos parciales de intereses, y que posponía la negociación hasta finales de junio.

Este pacto, asimismo, incluía garantías financieras por parte del Club de París en respaldo al programa de Facilidades Extendidas que tiene una duración de treinta meses, permitiéndole a la Argentina asegurar las fuentes financieras identificadas en el acuerdo con el FMI.

Las garantías financieras otorgadas establecen que, durante la vigencia del programa, Argentina realizará pagos parciales a los miembros de Club de manera proporcional a los que efectúe a otros acreedores bilaterales, de acuerdo con los términos establecidos en el entendimiento de junio de 2021.

Fuente: Télam 

Noticia relacionada 

Martín Guzmán by tw Martín_M_GuzmanArgentina diferirá los pagos con el Club de París hasta septiembre de 2024

Últimas noticias
kizka

Pedofilia: los fiscales solicitaron 15 años para el ex diputado libertario Germán Kiczka y 12 para su hermano

Redacción La NUEVA Mañana
País16/04/2025

Los fiscales que investigan a los hermanos Kiczka pidieron 15 años de prisión para Germán por los delitos de tenencia, facilitación y distribución de material de abuso sexual infantil (MASI), mientras que solicitaron 12 años para Sebastián por tenencia y facilitación de videos de violación en perjuicio de menores de edad y por el abuso sexual simple de una adolescente.

Te puede interesar
kizka

Pedofilia: los fiscales solicitaron 15 años para el ex diputado libertario Germán Kiczka y 12 para su hermano

Redacción La NUEVA Mañana
País16/04/2025

Los fiscales que investigan a los hermanos Kiczka pidieron 15 años de prisión para Germán por los delitos de tenencia, facilitación y distribución de material de abuso sexual infantil (MASI), mientras que solicitaron 12 años para Sebastián por tenencia y facilitación de videos de violación en perjuicio de menores de edad y por el abuso sexual simple de una adolescente.

Lo más visto