
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
El presidente de EEUU acusó a Rusia de uso de fuerza, pidió consecuencias para Corea del Norte y habló de la situación entre Israel y Palestina y las elecciones de noviembre en su país.
Mundo20/09/2016El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, acusó este martes a Rusia de tratar de recuperar la "gloria perdida" mediante el uso de la fuerza y subrayó que debe haber "consecuencias" para Corea del Norte por su última prueba nuclear.
Si bien Obama se refería en parte a la tensión rusa con Ucrania, sus declaraciones llegan en un momento de especial tensión entre Estados Unidos y Rusia a raíz de la fragilidad de la tregua alcanzada por ambas naciones el sábado 10 en Siria y el ataque del lunes contra un convoy humanitario en ese país, del que el presidente estadounidense responsabilizó al Ejército ruso o al sirio.
"No habrá una victoria militar" que pueda resolver del toda la guerra civil en Siria, por lo que debe confiarse en "el duro trabajo de la diplomacia para acabar con la violencia y entregar la ayuda humanitaria a quienes lo necesitan", sostuvo Obama.
El mandatario demócrata urgió, además, a elegir un "mejor modelo de cooperación" e integración entre los países frente a un "mundo profundamente dividido".
Sobre Corea del Norte, Obama aseguró que "cuando prueba una bomba" pone a todo el mundo "en peligro", y "cualquier país que rompa las normas internacionales (sobre las armas nucleares) debe enfrentar consecuencias".
En su discurso, Obama repasó los principal temas de la política internacional mundial, donde la situación entre Israel y Palestina ocupó una mención especial.
"Sin duda, los israelíes y los palestinos estarán mejor si los palestinos rechazan la incitación y reconocer la legitimidad de Israel ... (y si) Israel reconoce que no puede ocupar de forma permanente y resolver tierra palestina", remarcó Obama.
El presidente estadounidense, que el 20 de enero próximo dejará su cargo tras ocho años en el poder, instó a Israel a poner fin a la ocupación en los territorios palestinos y llamó a los palestinos a aceptar el Estado hebreo.
Según el mandatario estadounidense ambas partes se beneficiarían si Israel reconoce que no puede ocupar de forma permanente la tierra palestina y si los palestinos rechazan la violencia y reconocen la legitimidad de Israel.
Fuente: Telam
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.
Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.