
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Acompañado por Gerardo Martínez de la Uocra, el Presidente repasó las dificultades externas a las que se enfrentó su administración.
País21/05/2022El presidente Alberto Fernández dijo este viernes que su Gobierno lucha por "preservar" las conquistas alcanzadas "desde 1945". Pidió a los integrantes del Frente de Todos que "no se confundan", ya que "la verdadera discusión es con quienes quieren quitar derechos" a los trabajadores.
"Nos hacen discutir entre nosotros. Están todos pendientes de lo que decimos unos de otros. Pero lo que estamos discutiendo es que queremos preservar los derechos que desde 1945 ganaron los que trabajan. Hay algunos que quieren quitar esos derechos; esa es la verdadera discusión; que nadie nos confunda", dijo el jefe de Estado al participar de un acto de la Uocra en Esteban Echeverría.
Acompañado por el secretario general del gremio, Gerardo Martínez, Fernández realizó un discurso en el que repasó las dificultades externas a las que se enfrentó su administración, señaló los éxitos alcanzados, fijó los problemas que se deben encarar y cuáles son los actores políticos con los que discute.
Fue sobre el final de su intervención cuando arremetió contra "los que dicen al descubierto" que quieren limitar las conquistas sociales alcanzadas desde 1945 por los trabajadores.
"Están los que quieren que, cuando un trabajador sea despedido, nadie pague una indemnización, los que quieren que las vacaciones dejen de ser pagas, los que dicen que no hacen falta universidades en un mundo que necesita más conocimiento. Esos no somos nosotros", afirmó.
En ese sentido, calificó a su Gobierno como heredero "de Perón y Evita" y cuyo objetivo es "preservar los derechos de los que trabajan".
"Somos los que nos ponemos al lado de los empresarios que invierten y dan trabajo en Argentina, somos los que preservamos la educación pública, somos los garantes de la salud pública", añadió.
El presidente además apuntó contra los que "acaparan ganancias en perjuicio de la mayoría que trabaja" y reiteró que luchará "contra los que suben los precios, contra los que siembran desesperanza".
"Nos está costando mucho que la distribución sea justa", dijo el mandatario, pero aclaró que "cada ministro" tiene la misión de que el "salario crezca y le gane a la inflación".
Previamente, Martínez, expresó un firme respaldo de los trabajadores a la gestión del Presidente y afirmó que la solución de los “problemas estructurales” de la Argentina “se resuelven con gestión y no con debate ideológico”.
Ante la concurrencia conformada por afiliados sindicales y militantes de movimientos sociales, Martínez dijo que hoy se celebraba "la recuperación de 200 mil puestos de trabajo en la construcción que se habían perdido con el anterior Gobierno y la pandemia”.
En el fragmento más político de su alocución, el dirigente sindical afirmó que “el sistema argentino es presidencialista" y, dirigiéndose a Fernández, remató: "Acá están los trabajadores en respaldo de su gestión”.
En el escenario se pudo ver a funcionarios nacionales y a buena parte del gabinete, entre ellos el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y los ministros Jorge Ferraresi (Vivienda), Claudio Moroni (Trabajo), Juan Zabaleta (Desarrollo Social), Gabriel Katopodis (Obras Públicas), Martín Soria (Justicia) y Martín Guzmán (Economía).
A ellos se sumaron el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, el embajador en Brasil, Daniel Scioli, y la titular de AySA, Malena Galmarini.
Por la CGT y los movimientos sociales se hicieron presentes Héctor Daer, Carlos Acuña, Pablo Moyano, Andrés Rodríguez, y Emilio Pérsico.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.
Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.
Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.
Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.