Villa María se suma a las ciudades cordobesas libres de pirotecnia

El proyecto fue aprobado en la tarde de este jueves 7 de diciembre en el Concejo Deliberante de dicha ciudad. La prohibición comenzará a regir desde abril de 2018.

Córdoba09/12/2017 Redacción La Nueva Mañana
pirotecnia
La prohibición comenzará a regir desde abril de 2018.Imagen ilustrativa

Desde abril del 2018 ya no se podrá usar más pirotecnia en la ciudad de Villa María, en la provincia de Córdoba.  El proyecto fue aprobado en la tarde de este jueves 7 de diciembre en el Concejo Deliberante de dicha ciudad.

"Es para crear conciencia sobre la posibilidad de realizar eventos agradables a la vista sin estruendo, que no sean perjudiciales a la salud de las personas”, explicaron desde el Concejo a Villa María Vivo.

El proyecto fue presentado por la presidenta de Juntos por Villa María, Karina Bruno. “Una ciudad libre de pirotecnia es un tema en el que están avanzando muchos municipios del país y que tiene que ver no sólo con la protección de los animales, sino también con la de los adultos y niños”, señaló la edil a El Diario.

“Hay muchas alternativas para festejar, la pirotecnia es sumamente perjudicial y trae consecuencias lamentables para la salud de las personas y para el medio ambiente”, agregó Bruno.

Con dicha aprobación se prohíbe la fabricación, depósito, utilización y comercialización de la pirotecnia para uso privado en Villa María. 

Otras ciudades cordobesas que adhirieron a esta iniciativa son en la ciudad de Córdoba (prohibida desde la sanción del Código de Convivencia), Río Cuarto, La Falda, Capilla del Monte, Alta Gracia, Carlos Paz y Arroyito.

Eventos controlados

En la iniciativa original se solicitaba la eliminación definitiva del uso de elementos pirotécnicos en ocasión de festividades o eventos públicos organizados por el municipio, sin embargo el proyecto aprobado incluye un apartado que indica que sólo se podrá usar pirotecnia en eventos controlados, en los que se deberá utilizar hasta un 25% de material de estruendo y el resto solo lumínico con previa autorización expresa del Municipio.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto