
Boca derrotó a Lanús por penales y avanzó a cuartos de final
Tras igualar 0 a 0 con el Granate, el Xeneize se impuso 4-2 por penales y avanzó de fase en el Torneo Apertura.
La explosión provocó graves destrozos en el Hotel Saratoga que estaba en reparación. Está situado en La Habana Vieja cerca del Capitolio.
Mundo07/05/2022Un hotel explotó en La Habana y al menos 25 personas murieron y 50 resultaron heridas, según un nuevo informe oficial difundido por la TV estatal. Se trata del hotel Saratoga de cinco estrellas ubicado en el centro de La Habana.
La explosión que provocó graves destrozos ocurrió después de las 11.00 locales (mediodía de la Argentina) el viernes y una investigación preliminar sobre las causas apunta a un escape de gas.
Tras el estallido, una nube de humo y polvo se extendía hacia Prado, la principal avenida del centro de La Habana, donde se encuentra el hotel.
Los primeros cuatro pisos quedaron prácticamente destruidos, con montones de escombros y vidrios alrededor, al igual que la fachada del predio.
Los rescatistas continuaban este sábado la búsqueda entre los escombros, con la esperanza de encontrar nuevos sobrevivientes, informó la agencia de noticias AFP. La búsqueda se centra ahora en el interior del hotel y el sótano.
El hotel está situado en La Habana Vieja, cerca del Capitolio, zona hasta la cual se desplazaron efectivos de los servicios de emergencia para las tareas de rescate.
Construido en 1880 para albergar tiendas, el edificio se transformó en hotel en 1933 y fue reformado en un establecimiento de lujo en 2005.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, también se acercó hasta el predio y minutos después visitó el Hospital Ameijeras para conocer el estado de salud de las personas hospitalizadas allí, indicó la Presidencia en Twitter.
Se trata de un hotel de "categoría cinco estrellas plus" que tiene 96 habitaciones, dos bares, dos restaurantes, spa, gimnasio y pileta en la terraza con una vista panorámica de la ciudad, según se informa en el sitio del albergue de fachada neoclásica con ventanas francesas.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Tras igualar 0 a 0 con el Granate, el Xeneize se impuso 4-2 por penales y avanzó de fase en el Torneo Apertura.
Lo aseguró el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov. "Estamos abiertos al diálogo, estamos abiertos a los intentos de llegar a un acuerdo en Ucrania", manifestó.
Pizza con cerveza o tacos con margarita, así recuerdan al nuevo pontífice en Chicago. “Le gustaban los placeres simples”, dijo un amigo del seminario, quien agregó: "Comidas sencillas y muy estadounidenses".
Luego de que ambos países intercambiaran ataques tras un atentado en la región india de Cachemira, el mandatario estadounidense intermedió en el conflicto para que cesen las hostilidades.
La misa de inicio de pontificado de León XIV será el domingo 18 desde las 10 en la Plaza San Pedro. Participarán jefes de Estado, delegaciones monárquicas y diplomáticas. El presidente Milei confirmó su participación.
La triste noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.
La homilía se realizó en la Capilla Sixtina y participaron los cardenales que estuvieron en el cónclave y los que no tuvieron derecho al voto. En esta aparición, el pontífice volvió a mencionar a Francisco y pidió unidad de la Iglesia Católica.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.